Más Negocios

AT&T iniciará despliegue de primera red LTE-M en México

La empresa ya concluyó las actualizaciones al software de su red que eran necesarias para respaldar la red con la que se dará cobertura al Internet de las Cosas.

AT&T informó que ya concluyó las actualizaciones al software de su red que eran necesarias para respaldar el despliegue de la primera red LTE-M en México, con la que se dará cobertura al Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la empresa informó que esta red ayudará a acelerar la innovación en los negocios y a conectar más dispositivos que nunca, además de que el despliegue se sumará a la red que tiene en Estados Unidos, con lo que creará una cobertura para toda Norteamérica.

TE RECOMENDAMOS: AT&T llevará internet a mercados públicos de CdMx

La firma estadunidense explicó que el logro se dio después de que se realizaran pruebas piloto de LTE-M en las ciudades de Tijuana y Puebla durante el tercer trimestre de este año, y en agosto se completó la primera sesión de datos en roaming internacional de LTE-M entre Estados Unidos y México.

"La red de AT&T en México está lista para soportar la tecnología LTE-M y creará una red LTE-M contigua entre México y Estados Unidos. Creemos que México tiene un gran potencial para adoptar soluciones de IoT, y aprovechar al máximo las posibilidades que éstas ofrecen. Este es un paso más para seguir innovando y estableciendo conexiones en todo el país," expresó el director de Tecnología de AT&T en México, Carlos Sánchez.

Destacó que con esta nueva tecnología se facilitará la implementación de Ciudades Inteligentes, con soluciones como medidores inteligentes de energía, monitoreo de mercancía, alarmas de seguridad, gestión de activos y administración de la cadena de suministro, entre otros.

La red LTE-M es una tecnología que tiene muchas ventajas para la aplicación de soluciones y dispositivos de IoT, en comparación a las redes celulares tradicionales, pues puede bridar mejor cobertura en interiores y lugares subterráneos, da mayor duración a las baterías de sus equipos (hasta 10 años) y permite tener módulos de operación que llegan a ser tan pequeños como una moneda.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.