El operador telefónico AT&T dio a conocer sus planes para el despliegue de la red LTE-M a través de la cual ofrecerá internet de las cosas (IoT por su sigla en inglés), y destacó que en Estados Unidos el despliegue será hacia mediados del presente año y en México hacia finales.
De acuerdo con la información presentada por el operador telefónico, las redes con tecnología LTE-M serán el catalizador para el despliegue de IoT a gran escala, y darán ventajas a los usuarios como menores costos en dispositivos, mejor cobertura en IoT en lugares subterráneos y dentro de edificios, mayo duración de la batería (hasta 10 años), entre otros.
Destacó que el despliegue dará soporte a la creación de una red para Norteamérica a través de la red 4G LTE de AT&T en Estados Unidos y México, que en conjunto cubre casi 400 millones de personas.
Destacó que la aceleración de los planes es resultado del éxito del programa piloto que realizaron de la tecnología de red mencionada en los AT&T Labs de San Ramón, California, por lo que abrirán el primer sitio comercial habilitado para LTE-M de Norteamérica en octubre para construir el programa piloto con compañías de todo el ecosistema.
CPR