Alejandra Barrales, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México de la coalición Por la CdMx al Frente, fue la que más gastó durante su precampaña, mientras que Mikel Arriola fue el único cuyos ingresos no coincidieron con sus gastos.
TE RECOMENDAMOS: Partidos gastarán 429 mdp en viajes en busca del voto
Datos del Instituto Nacional Electoral indican que al cierre de las precampañas los aspirantes reportaron gastos por 19 millones 176 mil 611 pesos e ingresos por 16 millones 369 mil 497.07 pesos.
La propaganda en vía pública recibió poca atención, con inversiones que no superaron los 10 mil pesos, mientras que la divulgada en páginas de internet representó grandes gastos para la mayoría de los aspirantes.
Esto es lo que gastaron los principales precandidatos para suceder a Miguel Ángel Mancera al frente de la capital del país:
Alejandra Barrales (PRD, PAN y MC)
Ingresos: 4 millones 480 mil 732.73 pesos
Gastos: 4 millones 480 mil 732.73 pesos
Desglose
- $2,981,230.41 en gastos operativos de campaña
- $250,155.85 en propaganda
- $824,213.32 en propaganda en páginas de internet
- $153,075.01 en propaganda utilitaria (playeras, tazas, mochilas, etc.)
- $190,981.31 en producción de mensajes para radio y TV
- $80,000.00 propaganda en diarios, revistas y medios impresos
- $1,076.83 en propaganda en vía pública
- Faltan por detallar: 0 pesos.
Mikel Arriola (PRI)
Ingresos: 453 mil 730.38 pesos
Gastos: 3 millones 466 mil 334.47 pesos
Mikel Arriola fue el único aspirante cuyos ingresos no coincidieron con sus gastos.
Desglose
- $1,525,285.00 en gastos operativos de campaña
- $952,506.99 en propaganda en páginas de internet
- $470,822.48 en propaganda utilitaria (playeras, tazas, mochilas, etc.)
- $517,720.00 en producción de mensajes para radio y TV
- Faltan por detallar: 0 pesos.
Claudia Sheinbaum (Morena)
Ingresos: 2 millones 669 mil 799.78 pesos
Gastos: 2 millones 669 mil 799.78 pesos
Desglose
- $1,828,970.59 en gastos operativos de campaña
- $320,190.97 en propaganda
- $3,045.00 en propaganda utilitaria (playeras, tazas, mochilas, etc).
- $511,184.22 en producción de mensajes para radio y TV
- $6,409.00 propaganda en vía pública
- Faltan por detallar: 0
Cristina Cruz (Morena)
Durante la Asambles Estatal Electoral de Morena el 11 de febrero, la precandidata Cristina Cruz declinó a favor de Claudia Sheinbaum.
Ingresos: 795 mil 694.52 pesos
Gastos: 795 mil 694.52 pesos
Desglose
- $638,101.30 en gastos operativos de campaña
- $151,184.22 en producción de mensajes para radio y TV
- $6,409.00 propaganda en vía pública
- Faltan por detallar: 0
Armando Ahued (PRD)
Armando Ahued y Salomón Chertorivski declinaron a favor de Alejandra Barrales, quien ganó la encuesta para ser precandidata única de la coalición Por la CdMx al Frente el 18 de enero.
Ingresos: 1 millón 191 mil 007.51 pesos
Gastos: 1 millón 191 mil 007.51 pesos
Desglose
- $625,793.63 en gastos operativos de campaña
- $163,886.15 en propaganda
- $250,051.09 en propaganda en páginas de internet
- $96,684.35 en propaganda utilitaria (playeras, tazas, mochilas, etc)
- $53,515.46 en producción de mensajes para radio y TV
- $1,076.83 propaganda en vía pública
- Faltan por detallar: 0
Salomón Chertorivski (PRD)
Ingresos: 3 millones 441 mil 198.76 pesos
Gastos: 3 millones 441 mil 198.76 pesos
Desglose
- $734,482.83 en gastos operativos de campaña
- $97,099.75 en propaganda
- $1,794,400.00 en propaganda exhibida en páginas de internet
- $30,581.89en propaganda utilitaria (playeras, tazas, mochilas, etc)
- $773,755.46 en producción de mensajes para radio y TV
- $10,878.83 en propaganda en vía pública
- Faltan por detallar: 0
Las precampañas terminaron el 11 de febrero y cada aspirante tuvo un tope de gastos de 5 millones 575 mil 200.11 pesos, que ninguno superó.
GGA