Negocios

Hidrógeno verde no avanzará sin garantizar permisos a inversores: Argus

Argus señaló que son necesarias políticas que apoyen la inversión, que no pongan trabas a la generación privada y que permita la obtención de permisos.

Con el estancamiento en el desarrollo de las energías renovables desde 2020 en México, el hidrógeno verde es una de las opciones para descarbonizar las industrias electrointensivas; sin embargo, es necesario contar con garantías, de otro modo no se materializaran dichos proyectos, señaló la firma Argus.

Esta empresa, proveedora independiente de inteligencia para los mercados mundiales de energía y productos básicos, señaló que son necesarias políticas que apoyen la inversión, que no pongan trabas a la generación privada y distribuyan permisos.

Hidrogeno verde podría no materializarse

Jacqueline Echevarría, editora de Argus Latin Energy Markets, explicó que desarrolladores e inversores tiene intención e interés para llevar a cabo estos proyectos, pero son necesarias garantías.

La especialista señaló:

"Si no hay una estrategia y metas claras, una regulación que acelere el proceso de permisos que aseguren acceso a fuentes de conexión y normas técnicas para el desarrollo de hidrógeno verde, es difícil que esos proyectos anunciados se materialicen".

De acuerdo con el Foro de Energía Argus 2024, en México existen 10 proyectos de hidrógeno verde en diferentes etapas:

  • Baja California.
  • Sinaloa.
  • Durango.
  • Monterrey.
  • Tamaulipas.
  • Guanajuato.
  • Michoacán.
  • Ciudad de México.
  • Oaxaca.
  • Campeche.

Jacqueline Echevarría comentó que el único proyecto que se encuentra en construcción es el de Guanajuato, por parte de Dhama Energy, con un objetivo de mezclar hidrógeno verde con gas natural en centrales eléctricas.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH), en México existen proyectos de hidrógeno verde con inversiones que están programadas por alrededor mil 350 millones de dólares, y el potencial en este rubro es aún mucho mayor.

Israel Hurtado, fundador y presidente de la AMH, dijo:

“Sabemos de algunos proyectos en Baja California, Guanajuato, Durango y Chihuahua. Esos son los proyectos iniciales, pero hay otras empresas que traen sus propios proyectos para sus procesos industriales internos, los cuales involucran al hidrógeno verde.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.