Negocios

Aranceles de Trump 'desanimarán' a mexicanos a renunciar a su empleo: Pluxee

*Actualmente el 46 por ciento de los mexicanos afirma que quieren renunciar

A pesar de que actualmente más del 40 por ciento de los mexicanos están insatisfechos de sus trabajos, la incertidumbre que están generando las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sector laboral, generará que baje la intención de renuncia y busquen estabilidad en su puesto.

En conferencia de prensa, Carlos Ferrer, director general de la empresa de análisis de empresas Pluxee, destacó que en los últimos seis meses han visto un incremento en la preocupación de las empresas por el posible impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos ante las importaciones de México.

Lo anterior, ha generado que disminuyan las inversiones e incluso haya una reducción de colaboradores, principalmente en la industria maquiladora, refirió.

Estiman que este panorama disminuya el nivel de rotación que hasta 2024 fue del 17 al 20 por ciento general, pero también hay un alto nivel de deseo de renuncia en 46 por ciento, ya que 1 de cada 10 colaboradores se encuentran muy insatisfechos en la empresa que trabaja.

"Cuando el trabajador ve esta incertidumbre y que hay un rezago en el sector estimamos que van a querer buscar una estabilidad laboral y esto (la rotación) disminuirá", destacó.

A pesar de este panorama, Pluxee destacó que las empresas mexicanas deben de buscar la estabilidad de sus empleados, ya que el alto estrés laboral sigue presente en 3 de cada 10 colaboradores.

Entre las consecuencias de estos altos niveles de estrés está que el salario sigue al menos 2 puntos porcentuales más bajo que la inflación, hay pocas posibilidades de crecer y hay una falta de capacitación de líderes.

Por lo que destacan que las empresas no han sabido construir políticas adecuadas para atender las necesidades de sus colaboradores, que en promedio pertenecen a cuatro generaciones diferentes.

Pues destacan que sólo 13 por ciento de las empresas dan beneficios de bienestar.

¿Qué beneficios buscan los trabajadores mexicanos?

Según el estudio de Pluxee, a todos los trabajadores del país desean que sus empresas les cubran un seguro de gastos médicos.

Además de que ven un crecimiento constante de aquellos que piden anticipos de nómina.

Pero aquellos que tienen entre 18 y 24 años piden más apoyo de transporte. De 25 a 34 años, buscan que las empresas tengan fondo de ahorro, al igual que aquellos que superan los 50 años.

En Pluxee destacaron que aquellas generaciones con más edad y antigüedad en las empresas valoran el reconocimiento como un beneficio de las empresas.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.