Negocios

Aranceles nos colocarían en desventaja frente China, Vietnam y Turquía: Canacem

En 2024 México exportó 1.5 millones de toneladas de cemento hacia Estados Unidos.

La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) manifestó que la integración económica es clave para el crecimiento y el desarrollo sostenible, por lo que la posible reactivación de las medidas arancelarias, lejos de fomentar una mayor cooperación regional, nos colocaría en una clara desventaja frente a países como China, Vietnam y Turquía.

La industria mexicana del cemento reconoció en un comunicado a la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr poner en pausa la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos.

"Consideramos que esta acción es un paso en la dirección correcta para evitar una crisis en la competitividad regional y fortalecer la integración económica de Norteamérica", refirió.

La cámara dijo que dichas medidas tendrían un impacto directo en la capacidad de la industria para competir en igualdad de condiciones y afectaría el desarrollo de sectores estratégicos como la construcción, cuyo crecimiento está intrínsecamente ligado a la disponibilidad de insumos esenciales como el cemento.

Durante 2024, México exportó 1.5 millones de toneladas de cemento hacia Estados Unidos, lo que representa aproximadamente 7 por ciento del total del cemento importado por la economía norteamericana, y alrededor del 1.4 por ciento de su consumo total.

Aseguró que cualquier medida que limite este flujo comercial tendría consecuencias adversas no sólo para la industria cementera, sino para la infraestructura y la competitividad de Estados Unidos en su conjunto.

"Es imperativo encontrar alternativas que permitan fortalecer la región de Norteamérica como uno de los polos de desarrollo más competitivos del mundo", refirió.

Agregó que la coyuntura presenta una gran oportunidad para explorar mecanismos regionales que refuercen nuestra posición como bloque, siendo un ejemplo de esto la implementación de un Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM), el cual, además de incentivar una producción más sustentable, promueve una mayor integración y fortalece el mercado regional.

"La industria mexicana del cemento se declara lista para trabajar con nuestro gobierno, y nuestros socios comerciales, a fin de encontrar soluciones que promuevan una mayor integración regional y el desarrollo sustentable de México y de Norteamérica".

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.