Más Negocios

Arabia Saudita, sin intención de "inundar" mercado petrolero

Consolida la OPEP estrategia para no reducir la producción mientras la recuperación del precio del petróleo ayuda a aliviar las tensiones del grupo que se reunió en Viena.

Ayer, el nuevo ministro de energía de Arabia Saudita consiguió el apoyo de la OPEP para mantener la producción, ya que los precios del petróleo casi duplicaron su precio desde enero y aliviaron las tensiones entre los exportadores de petróleo.

Khalid Al Falih dijo que el grupo de 13 miembros debe “fomentar el reequilibrio” del mercado, ya que los precios se recuperan de su peor caída en más de una década. Pero dijo a los periodistas durante la reunión en Viena que es “prematuro” tratar de restringir la producción, como lo piden algunos exportadores, cuando el crecimiento de la extracción va en descenso y la demanda responde a los menores precios.

“Sentimos que el mercado se vuelve a equilibrar al momento en que hablamos”, dijo Falih, y agregó que Riad quiere “trabajar en colaboración para conducir a que el mercado regrese al equilibrio”.

Los miembros más débiles de la OPEP, como Nigeria y Venezuela, instaron a tomar medidas adicionales para impulsar aún más el precio, ya que enfrentan crisis políticas y económicas.

Pero incluso ellos parecían contentos de crear un frente que en gran medida está unido. Emmanuel Ibe Kachikwu, ministro del petróleo de Nigeria, reflejó el ambiente de la reunión y dijo: “El mercado le va bien”.

El Brent, la referencia internacional, tuvo un gran aumento de casi 80 por ciento desde que alcanzó un mínimo para el año a finales de enero. El precio ronda los 50 dólares por barril. El West Texas Intermediate, la referencia estadunidense, que aumentó casi 90 por ciento desde su mínimo del año, ahora cotiza un poco por encima de los 49 dólares.

Las tensiones entre Irán y Arabia Saudita acentuaron los temores de que Riad pudiera aumentar la producción para presionar a sus rivales, pero Falih dijo que el reino no tiene la intención inundar el mercado y que no realizará una “campaña de inundación”.

La OPEP, liderada por Arabia Saudita, desde finales de 2014, mantuvo alta su producción frente a la caída de los precios, lo que ejerció presión a la producción de petróleo de mayor costo de los campos de esquisto de EU, las arenas bituminosas de Canadá y las aguas ultraprofundas de Brasil, que tuvieron un auge cuando el precio promedio del petróleo era superior a 100 dólares por barril.

Esta semana, Arabia Saudita busca volver a instalar una sensación de unidad entre los miembros después de una dura batalla de dos años por la participación de mercado.

Si bien no se alcanzó un acuerdo formal sobre la producción, la reunión en Viena de esta semana fue considerablemente más amistosa que las dos reuniones anteriores.

La OPEP logró nombrar con éxito a un nuevo secretario general, al nigeriano Mohammed Barkindo, un procedimiento ministerial relativamente menor que no se pudo acordar antes.

Bill Farren-Price, director de Petroleum Policy Intelligence, dijo: “Ahora el mercado empieza a reequilibrarse, los sauditas se mueven para restablecer el control. En muchos sentidos, empujan una puerta abierta ahora que el suministro cae y la demanda aumenta fuertemente. Pueden decir que su estrategia fue un éxito”.

Los delegados, al salir de la reunión, enfatizaron que la recuperación de un mínimo de 13 años a menos de 30 dólares por barril al que se llegó en enero redujo la urgencia de una acción coordinada y es una muestra de que la oferta y la demanda empiezan a entrar en equilibrio”.

80%

aumentó el precio del Brent desde su mínimo del año

50

dólares por barril es la cotización para el barril del Brent y WTI


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.