Negocios

Anuncia Pérez Góngora creación de nuevo organismo empresarial

El objetivo, mencionó el empresario que abandonó la Concanaco-Servytur, es ofrecer programas reales que impulsen el fortalecimiento de la actividad privada y la generación de empleos.

El empresario regiomontano Juan Carlos Pérez Góngora, quien encabezó el grupo de disidentes que disputó la dirigencia nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur), anunció su salida del organismo que representa a más de 700 mil comercios para conformar una nueva organización, cuyo nombre es Consejo Empresarial de México.

“Estamos en el proceso de conformación, por el momento son más de 40 cámaras de comercio del país con las que iniciaremos este nuevo organismo”.

En entrevista con MILENIO Monterrey, Pérez Góngora mencionó que están invitando a diversas asociaciones y cámaras para sumarse a este nuevo proyecto de representación empresarial, el cual, afirmó, quedaría constituido hacia finales del mes de octubre.

La intención, indicó, es hablar con las cámaras y ver quién podría dirigir este consejo.

“Por el momento yo lo estoy encabezando, pero no es que quiera a fuerzas dirigir esta organización, será lo que determine la mayoría que la integrarán.
“Hoy como miembro del Consejo Empresarial Mexicano les digo, es tiempo de actuar, es tiempo de fomentar el liderazgo con valores que México requiere”, expresó.

El objetivo de este nuevo organismo, dijo, es ofrecer programas reales que impulsen el fortalecimiento de la actividad privada, la generación de empleos y el desarrollo de proyectos que apoyen al Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Al mismo tiempo, el ex candidato a la presidencia de Concanaco anunció su salida de la confederación, organización a la que calificó como “corrupta”, que ha hecho acciones inmorales para, a toda costa, retener en un grupo la presidencia del organismo, apoyado por un pequeño número de cámaras.

La creación del Consejo Empresarial de México ocurre a unos días de que Concanaco recibió el respaldo de la Secretaría de Economía a la 105 asamblea general ordinaria, realizada a principios de mes y en la que fue elegido Héctor Tejada Shaar como presidente del organismo.

“La Concanaco fue secuestrada por un grupo sin escrúpulos que se rotan la presidencia en complicidad con una autoridad que pretende cerrar los ojos a la corrupción, y que por obligación debería actuar con principios y valores en favor de México”, aseguró en un video enviado a todas las cámaras de comercio del país.
“Apoyados en la corrupción se avaló desde el Estado una asamblea fuera de la ley y se impone a una marioneta que se puede mover a su antojo”, agregó.

Pérez Góngora denunció que, sin fundamento legal, la corrupta Concanaco, que asegura tener el apoyo de la Secretaría de Economía, amenaza a los presidentes de cámaras que lo apoyan con quitarles sus respectivas dirigencias si no abandonan el proyecto que él encabeza.

“Por ello hago un llamado a las cámaras de comercio del país para dejar de lado esa Concanaco hasta que la autoridad corrija su error y la limpie de presuntos delincuentes, que coludidos sustrajeron dinero del erario por poco menos de 300 millones de pesos, más el daño patrimonial hecho a la propia confederación bajo el encubrimiento de Enrique Solana, José Manuel López Campos y Héctor Tejada”.

Confió en que los jueces pronto habrán de corregir una arbitraria decisión.

“Que ya se veía venir por parte de la Secretaría de Economía y con ello los delincuentes deberán reponer al erario el dinero usado, no para el impulso de las pymes, sino para beneficio personal, al tiempo que las cámaras que los apoyan tendrán en su momento que responder incluso con recursos propios para solventar esta enorme deuda que pesa sobre la Concanaco”, enfatizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.