En un Plan Maestro de Desarrollo de cinco años, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), que opera el Aeropuerto de Monterrey, invertirá un total de 4 mil 445.7 millones de pesos en sus trece aeropuertos.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), OMA dio a conocer el monto de inversión de sus programas de desarrollo, y sus tarifas máximas aprobadas para el periodo 2016-2020, que fueron expresadas en pesos del pasado 31 de diciembre de 2014.
El grupo puntualizó que el monto de inversión estará destinado para mantenimiento y otros gastos necesarios en los aeropuertos que operan en el norte del país, incluyendo al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, en Monterrey.
"El PMD (Plan Maestro de Desarrollo) de cada aeropuerto contempla las inversiones, mantenimientos mayores y otros gastos para los próximos cinco años, los cuales se requieren para expandir, modernizar y mantener la infraestructura aeroportuaria en cumplimiento con los más altos estándares de eficiencia, operación y seguridad nacional e internacional, y de acuerdo al crecimiento esperado del tráfico de pasajeros.
"Los montos comprometidos para el periodo 2016-2020 suman 4 mil 445.7 millones de pesos, expresados en pesos del 31 de diciembre de 2014, mismos que se desglosan por cada aeropuerto y por año, en millones de pesos", se mencionó en su información escrita.
Adicionalmente, fue definida también la nueva Tarifa Máxima para cada aeropuerto de OMA, que se ajustará año con año hasta 2020 por un factor de eficiencia de .7 por ciento en términos reales.
Al cierre del mes de noviembre, OMA registró un crecimiento del 11.5 por ciento en el tráfico de pasajeros contra el mes previo. Es decir, que por los trece aeropuertos que maneja pasaron un millón 446 mil 391 pasajeros por tipo de aviación comercial, comercial no regular y general.
Mientras en su comparativo anual, en el mes de noviembre de 2015 contra el mismo mes del año previo, el grupo registró un crecimiento de 15.7 por ciento de pasajeros; o bien, un total de 15 millones 416 mil 732 pasajeros totales.
Tan solo en Monterrey, OMA reportó un crecimiento de 10.7 por ciento de pasajeros totales durante el mes de noviembre, contra el mes de octubre de 2015, y un crecimiento de 19.6 por ciento de pasajeros totales en el mes de noviembre, contra el mismo periodo del año previo.
Según las mismas cifras del grupo, al cierre del mes de noviembre el aeropuerto de la ciudad de Durango fue el que registró un mayor crecimiento anual, ya que creció 21.2 por ciento el tráfico total de pasajeros.