Negocios

Analistas esperan que Banxico recorte la tasa de interés en marzo de 2024: Citibanamex

Las expectativas sugieren un dólar más fuerte, proyectando un tipo de cambio de 17.50 pesos al cierre de 2023.

Analistas económicos consultados por Citibanamex coincidieron en que el próximo recorte para la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) será de 25 puntos base en marzo de 2024.

Con lo anterior, 31 de los 33 participantes que incluye la encuesta, prevén que pase de 11.25 por ciento actual a 11 el referencial en el primer trimestre del próximo año.

En cuanto a la tasa de interés al cierre de 2024, la mediana de las previsiones permanece sin cambios en 9.25 por ciento, con un rango que varía entre 8.25 y 10.25 por ciento.

Además, las expectativas sugieren un dólar más fuerte, proyectando un tipo de cambio de 17.50 pesos al cierre de 2023, por debajo de la estimación anterior de 17.73 pesos, y de 18.65 para finales de 2024.

En el ámbito inflacionario, la encuesta de Citibanamex señaló que para la primera quincena de diciembre se espera que la inflación general anual se mantenga en 4.3 por ciento, con un aumento quincenal estimado de 0.40 por ciento.

Mientras que los precios subyacentes proyectan un crecimiento quincenal de 0.48 por ciento, traduciéndose en una inflación anual de 5.21 por ciento.

Para diciembre, la encuesta pronostica una inflación general de 0.49 por ciento mensual y un incremento mensual de 0.52 por ciento para los precios subyacentes.

En relación a las expectativas de inflación general para el cierre de 2023 disminuyeron ligeramente a 4.44 por ciento anual, y se mantuvieron prácticamente sin cambios para el componente subyacente en 5.17 por ciento anual.

Para 2024, las previsiones de inflación general permanecerán estables en 4.00 por ciento, mientras que para la inflación subyacente aumentaron ligeramente a 4.09 por ciento.

En torno al crecimiento económico, la encuesta de Citibanamex proyecta un crecimiento del 3.4 por ciento para el año 2023, sin cambios desde la última encuesta, por lo que para 2024 los pronósticos aumentan ligeramente a 2.3 por ciento desde 2.2 por ciento hace dos semanas, con estimaciones que oscilan entre 1.5 por ciento y 3.6 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.