La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de Coahuila, buscará reposicionar su papel dentro del sector turismo de La Laguna, de acuerdo a Héctor Horacio Dávila Rodríguez, presidente del organismo en la entidad, se trabaja ya en reposicionar a la región en conjunto con las representaciones que tienen en otros municipios, con el fin de trabajar integralmente para beneficiar al turismo estatal.
En rueda de prensa realizada en el Hotel La VIlla, Dávila Rodríguez aseguró que se implementarán acciones junto con su representante en Torreón, Gabriel Cornú Máynez, para trabajar de manera colaborativa con otras asociaciones vinculadas al sector hotelero y turístico, así como empresarial con el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, para impulsar proyectos como lo es el Centro de Convenciones para la región lagunera.
Compuesto en su mayoría por establecimientos hoteleros de marca regional como Casa Mexicana, Imperial, Huizache, El Morillo, Quinta Real, Fiesta Inn, entre otros, la AMHM de Coahuila, emite sus cifras de ocupación durante el pasado período vacacional de junio 28 hasta el 02 de septiembre, en el que aseguró que la hotelería en todo el estado tuvo casi un 64 por ciento de ocupación.[OBJECT]
Desglosó que en la ciudad de Saltillo que cuenta con una oferta de 2 mil 854 habitaciones, tuvo un 60 por ciento de ocupación en dicho periodo, Arteaga 70 por ciento, Ramos Arizpe 61 por ciento, General Cepeda, 40 por ciento, Sabinas y Múzquiz 53 por ciento, 75 por ciento Parras, Cuatrociénegas 85 por ciento y Torreón 70 por ciento.
En todo el Estado, se tuvieron 2 millones 144 mil 039 personas en movimiento, entre turistas y visitantes. La derrama económica en todo Coahuila fue de 912 millones 486 mil 520 pesos, un 8.2 por ciento arriba del mismo período del año pasado, “alrededor de 49 millones de dólares en todo el Estado.
Aseguró que gran parte del crecimiento en las cifras de ocupación y derrama económica en los prestadores de servicios turísticos de la entidad, tuvo que ver la disminución en los índices de seguridad, cambiando la percepción de la población para poder viajar en la entidad.
Comentó que es posible que en fecha próxima se dé a conocer el relanzamiento de esta asociación en La Laguna, que es encabezada por Gabriel Cornú Máynez.
El empresario saltillense, externó la necesidad de difundir las actividades que realiza la asociación a nivel estatal sobre todo en la región lagunera, zona que contribuye con una participaciòn importante en la derrama económica del sector turismo de Coahuila.
CFG