Negocios

Amexhi defiende autonomía y pide fortalecer órganos reguladores energéticos

Las comisiones permiten que tanto las empresas productivas del estado como las privadas puedan competir en igualdad de condiciones para maximizar el valor de los proyectos para el país, señaló la asociación.

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) reafirmó la conveniencia de tener órganos reguladores energéticos autónomos y fuertes, con el objetivo de velar por la defensa de los intereses de la nación y de largo plazo de la sociedad. 

En un comunicado, explicó que tanto la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) están establecidas en la Constitución como órganos con personalidad jurídica propia y con autonomía técnica y de gestión, a fin de administrar de manera eficaz y transparente las actividades bajo su responsabilidad. 

La Amexhi dijo que las comisiones permiten que tanto las empresas productivas del estado como las privadas puedan competir en igualdad de condiciones para maximizar el valor de los proyectos para el país, así como garantizar los derechos de los consumidores.  

“Si bien existe espacio para simplificar y mejorar los procedimientos administrativos, los órganos reguladores han sido elementos centrales para la realización de los proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos y asegurar así a los mexicanos que el valor de los recursos del país se maximice”, señaló.

LVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.