Más Negocios

Alzan la voz los expertos en materia energética

Este miércoles inició el segundo Symposium Milenio Realidad Energética 2016, en la Ciudad Universitaria de la UAdeC, donde el cuidado de medio ambiente es el tema central.

El segundo Symposium Milenio Realidad Energética 2016, arrancó esta mañana en la ciudad de Torreón, ante un lleno total entre estudiantes, empresarios, políticos y miembros de la sociedad civil.

Se congregaron en el auditorio de Ciudad Universitaria de la máxima casa de estudios de Coahuila, para ser testigos de las distintas formas de obtener energía en el país, de la voz de los especialistas invitados.[OBJECT]

La alcaldesa de Lerdo, María Luisa González, arribó al lugar así como los representantes de los alcaldes de los municipios de la Zona Metropolitana de La Laguna, los distintos líderes de las cámaras empresariales.

En representación del Gobernador de Coahuila, estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico, Antonio Gutiérrez Jardón y en representación del Gobernador de Durango, José Ignacio Aguado Esquivel, subsecretario de gobierno en La Laguna.

El Director General de Negocios de Milenio, Juan Gramillo Flores, dio la bienvenida a todos los asistentes,agradeció al rector de la UAdeC, Blas Flores Dávila, su hospitalidad para realizar este evento.

Recordó que el sector energético es un factor importante en el desarrollo del país, destacó la importancia de las reformas estructurales que realizó el gobierno federal y que hoy en día se convierten en una realidad, dijo que es una oportunidad que debemos aprovechar para ser más competitivos en México.

"A todos los asistentes les doy la más cordial bienvenida a esta Symposium de Realidad Energética 2016 en la Comarca Lagunera, precisamente para seguir colocando a la energía en el centro del debate y la discusión, llevada por expertos en la cuestión de desarrollo energético, con el propósito de encontrar oportunidades en este sector para el beneficio de Coahuila, Durango y el planeta".

Dijo que desde Milenio La Opinión, se dará voz a quienes gestionan la matriz energética de México, a los protagonistas del desarrollo de energías limpias y aseguró que en este Symposium se abrirán oportunidades de desarrollo económico.

El Secretario de Desarrollo Económico en Coahuila, Antonio Gutiérrez Jardón, destacó el potencial que tiene el Estado en el sector de generación de energía, luego de las reformas estructurales que se realizaron en el país.

"El consumo de energía en la sociedad es un indicador de desarrollo, por lo cual es necesario buscar formas alternativas de energía, que puedan favorecer a toda la sociedad sin perjudicar el medio ambiente".

En los pŕoximos años, México seguirá siendo atractivo para las inversiones de distintos sectores como el automotriz, aeroespacial, metalmecánico por mencionar algunos, la población crecerá al ritmo de 1.4% anual, estimando que para el año 2025 el país llegue a los 140 millones de habitantes, los cuales requerirán servicios básicos y entre ellos destaca la energía, de ahí la importancia de generar energías renovables.

El funcionario destacó que se esperan inversiones por arriba de los 14 mil millones de dólares en este sector, siendo Coahuila uno de los Estados que se verá beneficiado.

"Según estudios recientes, Coahuila cuenta con una capacidad de generación eólica de más de 1080 megavatios, en el sector de la energía solar se encuentra en un rango de radiación global media de 5.2 kilowatts por metro cuadrado, similar a los estados como Sinaloa, Nayarit y Jalisco".

"Un panel solar puede operar al 100% de su capacidad en 5.5 kilo watts por metro cuadrado, de esta manera Coahuila cuenta con todos los recursos naturales para desarrollar empleos directos de la energía renovable".[OBJECT]

"El ejemplo de la importancia del Estado en la generación de energía renovable, es la presencia de la empresa Energías de Portugal, que está trabajando en un parque eólico en el municipio de Ramos Arizpe, este parque lleva un avance de construcción del 60 por ciento y estará listo a finales del mes de diciembre".

Gutiérrez Jardón dijo que hoy en día, "estamos ante un panorama donde la generación de energía debe ir de la mano con el medio ambiente y se deben aprovechar los recursos naturales".

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.