Negocios

Altamira sube un puesto entre los puertos con mayor movimiento de carga en el 2023

Comercio exterior

Crecimiento en el segundo semestre le permite desplazar a Cayo Arcas (Campeche) y es quinto con más mercancía atendida hasta octubre

La recuperación en el movimiento de carga en el puerto de Altamira, registrado en el segundo semestre del año, le ayudó a recuperar una posición entre los puntos administrados por el gobierno federal con mayor volumen de toneladas al cierre de octubre, donde subió una posición, informó la Secretaría de Marina.

Dentro del corte mensual, el recinto fiscalizado en la zona sur de Tamaulipas acumula 17.3 millones de toneladas, que representa un crecimiento de apenas 0.4 por ciento a diferencia del mismo período del 2022, a través de una mayor atención a la carga general suelta, los graneles agrícolas y la exportación de automóviles nuevos.

La sumatoria en 10 meses le permite a los locales estar arriba de Cayo Arcas, en Campeche, dedicado exclusivamente a atender buques con petróleo y derivados, con 15 millones de toneladas, mismo caso de Dos Bocas, con la misma línea de negocio ante las futuras operaciones de la refinería en Tabasco.


Esa carga comercial tuvo buenos resultados para la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) al crecer en los graneles agrícolas en un 63 por ciento, con 1.3 millones de toneladas, a la par de elevarse hasta 47 por ciento la carga general suelta, que van desde alimentos hasta acero y otras materias primas.

Resalta en este caso la exportación de automóviles fabricados en el país, enviados a Estados Unidos, Europa y otras regiones del mundo. Kia, General Motors, Chrysler, Nissan, BMW, Honda, International, entre otras, son los principales clientes de las terminales privadas. Así, las 354 mil 97 unidades significan un alza de 27.2 por ciento, la segunda más alta y detrás de Mazatlán.

Nuevos proyectos

Dos empresas en el interior del puerto han invertido en equipo e instalaciones. El dato más recientes es Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM), al apostar con 900 millones de pesos a la ampliación de sus patios, mientras Altamira Terminal Portuaria (ATP) adquirió cuatro nuevas grúas para movilizar contenedores.

Es precisamente en este rubro donde ambas firmas buscan fortalecer en punto marítimo. A la fecha, está contraído en casi 12 por ciento, con 800 mil toneladas menos que el año pasado. En los minerales hay un déficit de 22 por ciento, así como de 12.7 por ciento en fluidos petroquímicos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.