Negocios

No alcanzarán créditos para ayudar a cada MiPymes en Hidalgo: CCE

Víctor Osmind Guerrero Trejoreveló que más de cuatro mil comerciantes han solicitado créditos al gobierno del estado ante la contingencia sanitaria por el covid-19.

Después de que el diputado morenista, Víctor Osmid Guerrero Trejo, reveló que más de cuatro mil micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en Hidalgo solicitaron un crédito dentro del programa Escudo Hidalgo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Édgar Espínola Licona, confesó que el presupuesto asignado para este fin no alcanzará para todas las peticiones financieras.

Indicó que se espera que el gobierno federal libere los 25 mil millones de pesos para un millón de créditos con el fin de que se abra la segunda convocatoria de este programa, pero ahora con recursos federales que, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, será llevarán a cabo el 4 de mayo.


“Estaré reuniéndome en el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial de Hidalgo este lunes para ver justamente que no va a alcanzar para atender a las 4 mil o 5 mil solicitudes que se hayan registrado, el recurso no es tanto, pero vamos a ayudar a la mayor cantidad de gente.

“Todo dependen de que cumplan con los requisitos que solicita el gobierno, que se van a separar porque son dos líneas de apoyo que dio el gobierno, de 5 mil a 50 mil pesos, y de 50 mil y un peso, a 300 mil pesos, de ese cúmulo de solicitudes se tendría que ver para cuál de los grupos es aceptado”, señaló Espínola Licona.

Explicó que se analizará cada propuesta y lo que solicita cada uno de las micro, pequeñas y medianas empresas hidalguenses, por lo que probablemente, sólo alcance para un 50 por ciento, porcentaje que dependerá de cuáles elijan y en qué línea de préstamo desean acceder.

Sin embargo, se abrirá una segunda convocatoria para continuar ofreciendo los apoyos que dio a conocer el presidente de la República, quien se comprometió a ofrecer 1 millón de créditos de 25 mil pesos en apoyo a las MiPymes a nivel nacional, aunque dependerá del momento en el que se reparta este recurso para moverlo dentro de la entidad.

“Va a haber una segunda convocatoria, porque se previó desde que vino el secretario de Hacienda al estado y hubo un encuentro con el gobernador, reunión en donde se le solicitó la aportación extra por parte de la federación a este programa que presentó el gobernador. Se realizará la convocatoria en cuanto libere el recurso el gobierno federal”, indicó Espínola Licona.

Pero, para el líder empresarial hidalguense, la situación para este sector se vuelve más complicada, tras semanas de no tener ventas, por lo que consideró que hasta un 60 por ciento ha decidido cerrar sus negocios de forma definitiva, por lo que espera que esta contingencia de la pandemia del covid-19, concluya lo más pronto posible, aunque también aceptó que no mucha gente está llevando a cabo las recomendaciones promovidas para evitar que haya más contagios.

“Las MiPymes están cerrando, solo es cuestión de recorrer las calles de Pachuca y se ven cortinas cerradas, pero la mayoría de los locales ya están en renta, son solo pocos los que están esperando a abrir el 30 de abril”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.