Negocios

Al alza, ciberataques contra aeropuertos mexicanos

Los ataques a los complejos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) han aumentado 40 por ciento.

Al igual que las instituciones bancarias y financieras, también los aeropuertos del país han sido presa de los ataques cibernéticos.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), en el último año los ataques cibernéticos hacia sus complejos han crecido 40 por ciento, nivel que representa la época con el mayor número de intentos.

El objetivo de los criminales ha sido filtrar información importante que se maneja entre los aeropuertos que administra, pero ante los sistemas de protección se han podido repeler los ataques.

La empresa, que tiene como accionista al gobierno federal, opera 12 aeropuertos a lo largo de la región del Pacífico. 

En las áreas metropolitanas cuenta con terminales en Guadalajara y Tijuana, mientras que en ciudades pequeñas tiene complejos en Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.