Negocios

Ainda crea fondos en México y Colombia para aprovechar ‘nearshoring’

Ángela María Orozco, ex ministra de Obras Públicas y Transporte de Colombia, se suma a la empresa como socia y directora de la oficina de Ainda en ese país.

El administrador de capital privado Ainda Energía e Infraestructura creó dos fondos de inversión para México y Colombia para detonar inversiones en América Latina en transporte, logística, movilidad, agua, petróleo, gas, generación y transmisión de electricidad, a fin de aprovechar la relocalización de cadenas productivas, también conocido como nearshoring.

De acuerdo con un comunicado, el primer fondo AINDACK18A fue colocado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2018, con inversiones enfocadas en México. El segundo fondo de Ainda consistirá en dos vehículos paralelos: uno en México (10 mil 500 millones de pesos) y otro en Colombia (de 200 millones de dólares).

Esto significa que aunque sean entidades separadas, trabajarán de manera coordinada para cumplir los objetivos de inversión del administrador de capital privado. Juan Carlos Echeverry Garzón, copresidente Ejecutivo de Ainda, expuso:

“El fondo busca apalancar oportunidades relacionadas con nearshoring, restricciones presupuestales del sector público y otros patrones de migración de valor”.

Para esto también anunció la integración de Ángela María Orozco como socia y directora de la oficina en Colombia de Ainda; fungió antes como ministra de Obras Públicas y Transporte de Colombia durante la administración del presidente Iván Duque Márquez.

“La llegada de Ángela María resulta un movimiento estratégico para invertir el capital del vehículo de Colombia, país donde es reconocida dentro y fuera por ser fundamental en la transformación de la conectividad y logística”, afirmó Echeverry.

Ainda tiene su sede en Ciudad de México, pero tiene un enfoque regional en toda América Latina. Manuel Rodríguez Arregui, jefe general de la empresa, dijo sobre la experiencia de Ángela María Orozco:

“Es un ejemplo de las sinergias generadas por una coordinación eficiente del sector público y privado. En contexto latinoamericano de fuertes rezagos en inversiones destinadas a energía e infraestructura, liderazgos como el de Ángela son necesarios para impulsar a la región a un plano mundial”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Vanessa Sánchez Pérez
  • Vanessa Sánchez Pérez
  • Egresada de Economía del Instituto Politécnico Nacional; con una gran pasión por la información y la traducción de la complejidad de los números y tendencias económicas en historias accesibles y útiles.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.