El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, informó que la terminal área mantiene hasta 152 operaciones diarias de pasajeros con 38 destinos nacionales y 8 internacionales, así como 30 operaciones de carga.
Durante la conferencia matutina, recordó que la construcción del inició el 17 de octubre de 2019 y comenzó a operar el 21 de marzo de 2022, logrando incrementar en tres años su capacidad de operación.
“Iniciamos únicamente con 6 rutas nacionales y una internacional, actualmente tenemos ya 38 destinos nacionales, un promedio de 152 operaciones aéreas diarias de pasajeros y un promedio de 30 operaciones de carga”, dijo.
Transporte de pasajeros
En ese sentido, explicó que para el segundo semestre del año se prevé operar con 15 rutas internacionales y llegar trasladar hasta 7.3 millones de pasajeros.
Isidoro Pastor Román precisó que el AIFA cuenta con un programa maestro de desarrollo, lo que ha permitido transportar a 6 millones 318 mil 454 pasajeros y en este primer semestre, hasta el 15 de julio, suman tres millones 645 mil 297.
"El programa maestro de desarrollo de la AIFA, ha ido cumpliéndose a cabalidad y hemos superado las expectativas que se plantean en esta previsión de la demanda de pasajeros, destacando que en el año lo que nos va a permitir rebasar lo esperado en este año 2025, que será de 7.3 millones de pasajeros", agregó.
Transporte de carga
Respecto, a las aerolíneas de carga precisó que están operando 47 cargueras y 5 más de operaciones aéreas de pasajeros que también transportan carga, sumando un total de 52.
Del 28 de febrero de 2023 a la fecha, se han transportado más de 838 mil toneladas de mercancías en operaciones de comercio exterior.
Finalmente, el director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, informó que la primera ruta comercia de la aerolínea del AIFA-Tulum comenzará operaciones el 25 de agosto.
PNMO