Negocios

Ahorro bruto aumentó 1.2% en segundo trimestre de 2021

Representa el cuarto incremento trimestral que se presenta de forma consecutiva, pero también es el más bajo del último año.

En el segundo trimestre de 2021, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) a precios corrientes aumentó 1.2 por ciento, frente al trimestre previo, lo que representa el cuarto incremento trimestral que se presenta de forma consecutiva, pero también es el más bajo del último año, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El ahorro bruto el cual representa la parte del ingreso disponible que no se gasta en bienes y servicios de consumo final, y con estos recursos se permite la adquisición de activos por parte de los agentes económicos

Por componentes, el ahorro de la economía interna descendió 1.8 por ciento y los requerimientos de ahorro procedentes del resto del mundo para financiar la economía fueron negativos durante el trimestre abril-junio de 2021 frente al trimestre anterior.

En su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, el ITAB avanzó 35.5 por ciento durante el segundo trimestre de este año. A su interior, el de la economía interna creció 52.5 por ciento.

Participación en el PIB

El Inegi puntualizó que en el segundo trimestre de 2021, el ITAB se situó en 5 billones de pesos corrientes y esta cifra significó 19.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.