Más Negocios

Agro, textiles y calzado tendrán mayores retos en TPP

El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales señaló que el sector agro competirá con Australia y Nueva Zelanda, mientras que Vietnam es un gran productor de manufactura textil y de calzado.

Productos de los segmentos agropecuario, textil, confección y calzado serán los que afronten los mayores retos cuando entre en vigencia el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por su sigla en inglés).

Jaime Zabludovsky, presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), señaló que los productores de alimentos competirán con Australia y Nueva Zelanda, que son grandes jugadores en esos mercados; mientras que Vietnam es un gran productor de manufactura textil y de calzado. “Sí hay retos, pero también oportunidades en el caso de esos sectores sensibles; de la parte agropecuaria, confección y calzado lo que se negoció son plazos largos de desgravación”.

Se requerirá una agenda interna de apoyo en México para permitir que esos segmentos enfrenten la competencia dentro del acuerdo.

Zabludovsky indicó que para el sector agropecuario el TPP también representa la posibilidad de acceso al mercado más protegido y grande del mundo de productos del campo, que es Japón. A su vez, Herminio Blanco, ex secretario de Industria y Comercio y socio de Comexi, señaló que ningún país ha ratificado internamente el TPP, y ante ello se corre el riesgo de perder relevancia si es que no se avanza.

El ex funcionario se pronunció por la pronta ratificación del TPP en nuestro país, pues dijo que con ello México contribuirá de manera crucial a la integración de la economía mundial.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.