Negocios

Afores inician 2022 con menores retiros por desempleo

En el primer mes del año se retiraron mil 563.7 millones de pesos de las cuentas de Afore, informó la Consar.

Durante enero pasado, los retiros por desempleo que realizaron los trabajadores con una cuenta de Afore mostraron disminuciones de manera anual y mensual, revelaron cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con datos del regulador, en el primer mes del año se retiraron mil 563.7 millones de pesos de las cuentas de Afore, lo que significa una reducción de 21 por ciento en comparación con el mes previo, y una reducción de 4.5 por ciento si se compara con enero de 2021.

Esta cifra contrasta con los datos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que registró 142 mil 271 empleos formales, la cifra más alta para un mismo mes desde 1998.

Los retiros por desempleo son un derecho de cualquier persona afiliada a una Afore; sin embargo, es importante saber que al ejercerlo el trabajador estará descontando semanas de cotización de su cuenta individual, pero también reduce su ahorro.

En el caso del retiro por desempleo, el monto que se puede solicitar depende del salario base de cotización y, obvio, de la cantidad que tenga ahorrada. Y deberá estar en desempleo cerca de 46 días para solicitarlo.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.