Más Negocios

Afores fortalecerán proyectos de infraestructura y energía en 2016

En 2016 se definirán los proyectos de energía en los que se invertirán recursos de las Afores, mientras que para 2017 se espera que se realicen los proyectos más grandes, dijo la Amafore.

Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), aseguró que los recursos de las Afores serán fundamentales en los siguientes años para cumplir con los proyectos de infraestructura que se tienen proyectados en el país.

Aseguró que los proyectos de infraestructura y energía desarrollados a través de instrumentos como la Fibra E, serán parte importante del portafolio de las administradoras para el año siguiente y para 2017.

Dijo que aún cuando el sector energético del país representa alrededor del 8 por ciento del PIB, hasta antes de la reforma energética las Afores solo podían invertir en deuda de Pemex y CFE. “Hoy con la reforma energética, la idea es que los portafolios de las administradoras también destinen el 8 por ciento a proyectos energéticos”.

Carlos Noriega adelantó que en 2016 se definirán los proyectos de energía en los que se invertirán, mientras que para 2017 se espera que se realicen los proyectos más grandes.

De acuerdo con el presidente de la Amafore, los rendimientos que ofrecerán estos nuevos instrumentos de inversión se ubicarán entre 10 y 15 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.