El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que sería excelente si se adjudican cinco campos, de los 25 que se licitarán mañana en la tercera convocatoria de la Ronda Uno.
"Sería muy bueno. Yo creo que sería excelente si pudiéramos colocar cinco, cerrar el año con, sumados a los cinco que ya tenemos, los cinco contratos que ya tenemos, cerrar el año con diez contratos; a dos años de que se aprobó el decreto constitucional, sería muy buen signo", afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
El funcionario dijo que hay 51 empresas están precalificadas para participar en la tercera convocatoria de licitaciones, de las cuales 33 participan de manera individual y 18 en consorcios.
Dijo que de las dos primeras etapas de la Ronda Uno, hay un porcentaje de adjudicación como de alrededor del 26 por ciento de los campos, "lo cual es muy bueno de acuerdo a los promedios internacionales y sobre todo a las condiciones de este mercado de crudo que está sumamente volátil".
Aseguró que la licitación de mañana se planificó para buscar la participación de empresas medianas y pequeñas, para formar un sistema industrial de hidrocarburos privado en México.
Destacó que una de las características de esta tercera licitación es que es la primera que se hará de campos terrestres.
"Recordemos que la primera y la segunda fueron de exploración y extracción en aguas someras del Golfo de México; ahora vamos a entrar a tierra, se trata de campos de gas que hay en el estado de Nuevo León, de campos de petróleo y gas que hay en Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, el norte de Chiapas", dijo.
Explicó que se trata de pozos que en el pasado estuvieron en producción hace muchos años por parte de Pemex y que hay remanentes de petróleo.
"Se trata de campos terrestres maduros y podríamos llegar a los primeros barriles de extracción comercial de petróleo nacidos de la reforma energética deben de venir de estos campos", dijo.
El funcionario dijo que en la licitación de mañana hay un buen número de empresas mexicanas participando.
Ordeña de ductos es un flagelo: Coldwell
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, admitió que la ordeña de ductos de Pemex es un "flagelo" que ha crecido.
"Es un flagelo que ha golpeado muy duro la economía de Pemex, que ciertamente ha crecido mucho, afortunadamente está en proceso en el Congreso, y tengo entendido que antes de que concluya este periodo ordinario se va aprobar, una legislación penal más estricta que le va a dar al estado herramientas más firmes para poder abatir este tipo de delitos", dijo.
Milenio publicó hoy que el número de tomas clandestinas para robar combustible a los ductos de Pemex creció 55 por ciento de enero a noviembre de 2015, al sumar 5 mil 91, por 3 mil 286 del mismo periodo de 2014.
Incluso la cifra reportada al undécimo mes de este año supera ya las 3 mil 674 tomas aseguradas de 2014, a pesar de las acciones que ha tomado Pemex para enfrentar el problema.
El secretario de Energía confió en que al subir este delito como "grave", facilitará el combate "de esta merma importante a la economía de Pemex y a la nación".