Tras los disturbios, saqueos y actos vandálicos de la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, se han sumado daños por 50 millones de pesos, así lo informó Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar con Comercio Pequeño.
En entrevista desde algunos de los inmuebles afectados, señaló que dichos daños se suman a la pérdida que ya habían generado en 3 mil 500 establecimientos que tuvieron que cerrar por 300 millones de pesos.
“Al menos hay entre 12 y 15 joyerías afectadas. Pérdidas económicas tendríamos que decir que la tarde de ayer en el que más de 3 mil 500 establecimientos mercantiles tuvieron que bajar sus cortinas generó una pérdida económica de alrededor de 300 millones de pesos, por ventas no realizadas, por la cancelación de las actividades laborales que se tuvo que hacer”.
“Pero ya por estos hechos de robo, que fueron más allá de vandalismo a joyerías, se puede valorar, en un primer momento, de pérdidas económicas y daños por 50 millones de pesos”, explicó.
Abundó que hay al menos 200 trabajadores de los establecimientos afectados, ya que algunos de los negocios donde laboraban aún se encuentran en la incertidumbre.
“Trabajadores, más de 200 trabajadores que están en vilo, porque sus fuentes de trabajo que eran estos negocios, estos pequeños comercios que no saben cuándo van a poder regresar”, aseveró.
López Becerra reveló que ya hay más de una decena de denuncias presentadas, ñor los daños y saqueos a los inmuebles, ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
“La violencia que se dio en esta zona, nunca se había visto en una protesta de estas dimensiones, menos en una protesta del 2 de octubre. Los dueños de los negocios, trabajadores de esta zona están acostumbrados a convivir con actos de protesta y manifestaciones, pero no de violencia, lo que sucedió la tarde de ayer no se había visto”, aseveró.
En la zona, se pueden observar comercios cerrados, algunos abiertos con daños en las fachadas.
Mientras que las afectaciones por daños a la infraestructura de los inmuebles, aparadores rotos y equipo dañado, robo y daño de mercancía pueden estar entre los 4 y 5 millones de pesos.
Afirmaron que hay un "perjuicio" causado a las fuentes de empleo de más de 200 trabajadores.
Piden valorar si los actos son terrorismo
Gerardo Cleto López Becerra, presidente del consejo, señaló que estos actos fueron causados por el llamado "bloque negro" y explicó que, durante la marcha, dicho grupo superó los dispositivos de seguridad, enfrentando y lesionando a los oficiales de la policía con petardos, cohetones y bombas molotov.
Además de que abrieron las cortinas de los negocios para dañarlos y saquearlos. Por lo que pidió que la autoridad valore si alguno de estos actos pudiera ser equiparado al terrorismo o al crimen organizado.
“Reconocemos que la autoridad se hizo presente instalando las vallas metálicas y estableciendo los protocolos preventivos de seguridad con los cuerpos policiales. Sin embargo, en esa ocasión, como en algunas de las marchas realizadas recientemente, las acciones preventivas no fueron suficientes”.
“De alguna manera, los activistas del 'bloque negro' le han tomado la medida a la estrategia de ‘no vamos a responder a la provocación’ para delinquir, agredir a los cuerpos de seguridad, causar daños a comercios y fomentar el saqueo. Nos parece sintomático que de todo el bloque de más de 300 activistas que participaron en los actos violentos y de saqueo, solo haya un detenido. Ya quedó claro que la política de abrazar a los criminales no es la opción en materia de seguridad”, dijo López Becerra.
El presidente de ConComercioPequeño concluyó con que el peor mensaje que deja esta jornada de protestas realizadas en el corazón de Ciudad de México es que los grupos vandálicos pueden destruir, agredir y delinquir, dañando con impunidad el patrimonio de familias y trabajadores que han cimentado en sus negocios una forma honesta de vivir.
MRA