En marzo de 2021, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se incrementó 0.7 por ciento respecto al mes previo, es el crecimiento mensual más alto en cuatro meses, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial estuvo impulsada por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final que creció 4.9 por ciento y por las industrias manufactureras que aumentaron 3 por ciento.
#IMAI en marzo 2021 el Indicador Mensual de Actividad Industrial aumentó 0.7% m/m, su décimo avance mensual consecutivo; a tasa anual, subió 1.5% a/a vs marzo 2020, el primer mes afectado por la #pandemia, siendo su primera variación positiva desde noviembre 2018. pic.twitter.com/1J2qwP5jUU
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 12, 2021
No obstante, la minería se redujo 3.1 por ciento y la construcción 0.1 por ciento, durante el tercer mes de este año frente a febrero pasado.
En su comparación anual y con cifras sin ajuste estacional (originales) , la producción industrial avanzó 1.7 por ciento en marzo de 2021, con relación al mismo mes de 2020. Éste es el primer crecimiento anual que se presenta, después de 28 meses de caídas consecutivas.
Por sectores de actividad económica, las industrias manufactureras fueron mayores en 6.2 por ciento, pero la construcción disminuyó 5.5 por ciento, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 3.5 por ciento y la minería 2.2 por ciento.
#IMAI la actividad industrial inició su descenso en 2018, se contrajo muy fuerte durante el #confinamiento y después se ha recuperado parcialmente; en marzo 2021 quedó 1.5% vs marzo 2020, primer mes afectado por la #pandemia y (-)2.5% vs febrero 2020 justo antes de la #pandemia. pic.twitter.com/TM2YJeBAoL
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 12, 2021
AMP