Negocios

Actividad económica de México registra su primera caída desde marzo: Inegi

Presentó una contracción de 0.1% durante octubre y el sector terciario mostró la mayor caída mensual desde agosto de 2021.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a octubre del presente año a series desestacionalizadas, mostró una contracción de 0.1 por ciento, comparado con el mes anterior.

De acuerdo con los datos del Inegi, ante esta disminución octubre se posiciona como el primer mes que presenta un retroceso desde marzo del presente año de cuando cayó 0.13 por ciento mensual.

“La contracción de octubre sorprendió, pues el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipaba un crecimiento de 0.08 por ciento”, afirmó Banco Base, respecto a este resultado.

Por componente, en el décimo mes de este año y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades terciarias retrocedieron 0.5 por ciento; las secundarias aumentaron 0.6 y las primarias, 1.6 por ciento.

Banco Base refirió que el desempeño negativo del sector terciario fue la primera caída desde marzo de este año cuando retrocedió 0.25 por ciento, además destacó que es la mayor caída mensual desde agosto de 2021, cuando tuvo un comportamiento negativo de 1.77 por ciento.

La institución financiera indicó que al interior de todas las actividades secundarias y terciarias, destacan los incrementos mensuales de: construcción (4.66 por ciento), servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación (2.79) y servicios de salud y de asistencia social (1.38 por ciento).

Por el contrario, destacan las contracciones mensuales de servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos (-3.53 por ciento), servicios financieros y de seguros (-3.36) y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-1.70 por ciento).

Asimismo, se indicó que el IGAE de octubre, en comparación con el mismo mes del año pasado mostró un incremento de 3.5 por ciento, lo cual mostró una desaceleración, ya que un mes previó el alza se ubicó en 3.7 por ciento.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.