José Luis Romo Cruz, secretario de Economía de Hidalgo, informó que este 2019 se planea superar las expectativas de crecimiento económico de la entidad debido a los más de 40 proyectos de inversión que se planean para este año.
Entre éstos, el Parque Industrial de Tulancingo, en el que ya está trabajando la secretaría para los proyectos idóneos que tengan sincronización con las actividades que se realizan en la zona y con la línea productiva de las empresas que albergará.
"En Hidalgo no estamos dependendiendo de un proyecto, tenemos 40 de ellos que están en punto de nuevas inversiones en diferentes regiones".
"Del Parque Industrial de Tulancingo estamos proyectando inversiones y trabajando de la mano con autoridades municipales, porque el municipio en general tiene un potencial económico, desde cuestión es textileras y de servicios, y lo que estamos viendo ahí, más que una vocación única, estamos buscando hacer inversiones que nos permitan vincular las empresas con las actividades que ya se están desarrollando en el municipio, porque podemos maximizar la derrama", explicó.
Indicó que aún no tienen el número determinado de las empresas que arropará el municipio, porque se encuentran en la etapa de proyección del número y actividad de cada una de las empresas interesadas.
"Buscamos que el lugar sea ideal para las empresas y que éstas estén proyectando empleos relacionados a los que se realizan en la zona, para no generar desplazamientos y que se ocupe el talento de los hidalguenses, que sean sustentables y encuentren materiales del mismo municipio, dentro de su cadena de producción".
"Ya estamos en la etapa de prospección de empresas y anunciaremos cuando ya el proyecto esté más que sólido", indicó Romo Cruz.
Metas económicas
En esta misma línea, el secretario de Economía de la entidad, indicó que 2018 fue un buen año de crecimiento para Hidalgo y que este 2019, también lo será, ya que se están alcanzando las metas de inversión prometidas desde el arranque de la administración del gobernador Omar Fayad.
"El 2018 fue un año muy bueno. Si nos vamos al año calendario, el primer año del gobierno la meta fue de 10 mil millones de pesos y se alcanzaron 13 mil millones, en el segundo, la meta era de 10 mil que tenemos marcados dentro del Plan Estatal de Desarrollo, y se alcanzaron 20 mil, y el reto que tenemos para este año como meta es permanecer en los 10 mil millones en materia de inversión".
"La buena noticia es que, a cuatro meses de este tercer año, ya tenemos acumulado 12 mil 800 millones de pesos en inversiones y nosotros seguimos trabajando", expresó, no sin antes indicar que, a pesar de que las cifras del Banco de México, el país se encuentra en desaceleración de crecimiento, pero que estos resultados en inversiones estatales son una inyección a la economía del estado para que no salga perjudicado sobre las cifras nacionales.
"Lo que tenemos que hacer en el estado de Hidalgo es generar más fuentes de trabajo, mas inversiones para que ese dinero se inyecte a la economía estatal y sirva como una vacuna".
"Hay que recordar que 2018 cerró con una cantidad importante de empleos y es el año que ha tenido la generación más alta de 9 mil que se generaron, según cifras del IMSS, y son empleos permanentes y si seguimos así, se generará una vacuna a la economía del estado ante cualquier contingencia nacional o desaceleración económica nacional", expresó.
Finalmente señaló que "Hidalgo empieza a figurar entre todos estos estados en donde se han generado los más grandes proyectos de inversión a nivel nacional", concluyó.