Mujeres

En Tampico, 70% de las mujeres víctimas de violencia reciben terapia

Adolescentes y jovencitas son las más afectadas,

Hasta un 70 por ciento de las mujeres violentadas en Tampico son jovencitas entre 15 y 25 años. En un año dos mujeres han tenido que ser hospitalizadas tras recibir una agresión de parte de sus parejas.

La situación es tal en la ciudad que al módulo que da atención psicológica a las afectadas se le tuvo que modificar el nombre, pues hay afectadas que reciben el tratamiento a escondidas de sus parejas, que además deciden acompañarlas a lo que ellas llaman atención médica integral, es decir acuden al centro de salud como si fueran a una revisión del doctor.


Jorge Rogelio Ontiveros Aguilar, coordinador del módulo especializado, explicó que se busca romper el patrón de violencia en ellas, para darles las herramientas y puedan romper la relación.

“Le ponemos módulo especializado por algunas vienen acompañadas de los agresores, entonces para salvaguardar la integridad le pusimos módulo especializado, vienen porque no las refiere de algún Centro de Salud pero no le dicen a su pareja que vienen al Módulo Especializado solo que viene una atención integral y ya la pasamos para acá y él no se da cuenta, su marido no sabe que reciben el tratamiento escondidas, más que nada esperando que la terapia haga de su parte para que se pueda romper con esta violencia”.

Indicó que en este momento el 70 por ciento de las pacientes que están en terapia víctimas de violencia son jovencitas entre los 15 y 25 años, aunque sí se están atendiendo mujeres entre 50 y 60 años pero son las menos.


Agresiones llevan hasta el hospital

Al mes el módulo está atendiendo a 70 pacientes, que llegan a ellos porque las refieren a través de la Fiscalía General de Justicia, algún Centro de Salud salud que le da atención médica por lesiones o bien porque alguna persona conocida les indicó que ahí les podían ayudar con terapia psicológica.

“Más que nada adolescentes entre 15 y 25 años, aunque también tenemos mujeres de 50 y 60 años, hay que recordar que muchas veces la violencia se trae también desde casa, entonces si los papás son agresivos con sus esposas eso lo reciben los niños y puede ocurrir de dos maneras ya sea que se vuelvan agresores o se vuelvan víctimas y pues en su casas está tan normalizado este tipo de agresiones que las repiten con su novio. Yo creo que como unos 60 ó 70 por ciento son jóvenes”.

Aseguró que en un año han tenido que dar asistencia a dos mujeres en los hospitales, que habían presentado lesiones graves luego de una agresión por parte de su pareja, mismas que al salir tuvieron que ser referidas a un centro de protección, sin embargo como no estaban funcionando las Casas Violeta en el estado, la Fiscalía de Tamaulipas, que está en coordinación con otras en diferentes estados, decidió canalizarlas fuera de la entidad.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.