-
870 millones de personas trabajan en el campo
Milenio Foros abrió un espacio en el que especialistas en agricultura hablaron de los retos que tiene el campo mexicano, así como su futuro.Ciudad de México / -
-
Mariana Estrada González,Coordinadora de Calidad y Procesos en Citrofrut (Araceli López). -
Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola México (Araceli López). -
René González Aguirre, Presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios Cañeros del ingenio plan de San Luis (Araceli López). -
José Cacho Ribeiro, Vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario (Araceli López). -
Laura Tamayo, Directora de Asuntos Corporativos para Bayer Crop Science en México (Araceli López). -
“El gobierno debe brindar apoyo para que el campo crezca”, expresó Mariana Estrada durante el foro. -
También aseguró que se debe educar a los agricultores para que la cadena de valor crezca y se mantenga sustentable (Araceli López). -
“Necesitamos formar una unión para lograr el desarrollo sustentable del campo”, dijo René González (Araceli López). -
“Hay que aplicar los recursos sustentables para dejar un mejor país”, expresó Joan Prats. -
Durante el foro también se aseguró que 60% de la producción de alimentos, depende de los agricultores familiares (Araceli López). -
"81% de las unidades productivas en el campo mexicano son pequeñas y dependen de otro productor más grande", expresó José Cacho (Araceli López). -
José Cacho Ribeiro también habló sobre la importancia de apoyar a los productores pequeños, ya que en algunas ocasiones no tienen una vida digna. -
“Queremos que los agricultores tengan una vida correspondiente al arduo trabajo que hacen”, expresó Laura Tamayo (Juan Carlos Bautista). -
René González dijo que se tienen que nivelar producciones nacionales para que no haya una sobreproducción, además de regular los mercados nacionales. -
Los panelistas con Regina Reyes-Heroles, moderadora del foro.
-