Xi Jinping es reelegido como líder del Partido Comunista

Los 2 mil 300 delegados del Partido Comunista eligieron por unanimidad a Xin Jinping como líder para un segundo mandato de cinco años.

El presidente chino Xi Jinping obtuvo sin sorpresa la confirmación del Partido Comunista Chino (PCC) como su líder para un segundo mandato, después de haberse consagrado como el dirigente más poderoso en 40 años al inscribir su nombre en los estatutos de la formación política.

En un evento coreografiado al milímetro en el Gran Salón del Palacio del Pueblo, Xi encabezó la presentación de los nuevos miembros del comité central del partido, una ceremonia transmitida por televisión tras la votación a puerta cerrada de los 204 directivos de la formación en un cónclave.

Xi, de 64 años, líder del PCC desde fines de 2012 seguirá así cinco años más como secretario general, el cargo supremo en la pirámide del poder chino.

TE RECOMENDAMOS: Xi Jinping, el dirigente chino más poderoso en 40 años

Los 2 mil 300 delegados del XIX congreso del PCC, que sesiona desde la semana pasada aprobaron el martes por unanimidad la inclusión en los estatutos del PCC del "pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para la nueva era".

Un concepto que constituye una "guía de acción" para el partido más grande del mundo, con 89 millones de afiliados.

El primer ministro Li Keqiang, de 62 años, también seguirá en el órgano directivo de siete puestos, pero sus otros cinco miembros fueron reemplazados, ya que habían alcanzado el límite informal de edad, de 68 años.

Todos los nuevos integrantes tienen más de 60 años, un indicio de que ninguno de ellos sucederá a Xi en el próximo congreso en 2022.

Los nuevos miembros probablemente tendrán menos influencia que sus predecesores, después de que Xi fuera enaltecido el martes a un nivel parecido al que alcanzó Mao Zedong.

Xi se convierte en el primer dirigente chino desde Mao (1893-1976), que dirigió China desde 1949 hasta su muerte, en ver su nombre inscrito en los estatutos estando todavía en el poder.

El nombre de Deng Xiaopoing, que sucedió a Mao en el poder e impulsó en los años 1980 las reformas que convirtieron a China en la segunda potencia económica mundial, se incluyó en los estatutos después de su muerte, en 1997.

Los nombres de los dos predecesores de Xi Jinping, Jiang Zemin y Hu Jintao, no figuran en los estatutos, aunque se menciona su obra.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.