Más Internacional

WikiLeaks ofrece su asesoría "antihackeo"

Julian Assange, fundador del portal de filtraciones, se burla de la CIA por su “incompetencia devastadora”; promete apoyo para Apple y Microsoft.

Julian Assange, fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, dijo que colaborará con los fabricantes de los dispositivos electrónicos para mejorar su seguridad, luego de publicar el miércoles unos 9 mil documentos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos que revelan la forma en que la agencia puede apoderarse del control de los televisores inteligentes de Samsung o los iPhone de Apple, entre otros dispositivos, para espiar a sus usuarios.

“Decidimos trabajar con ellos para darles acceso exclusivo a detalles técnicos suplementarios que poseemos para que puedan aportar correcciones”, dijo Assange en declaraciones a la prensa desde su refugio de casi cinco años en la embajada de Ecuador en Londres.

Tras las revelaciones, Apple aseguró que “numerosas” brechas de sus dispositivos ya habían sido subsanadas en la última versión de su sistema operativo iOS, con el que funcionan el iPhone y la tableta iPad.

“La CIA fue muy imprudente creando esos programas”, dijo Assange y añadió que por lo visto “es imposible mantener el control de las armas de ciberespionaje”. Adelantó que aún tenía “mucha información” sobre sus métodos ilegales.

Assange también atribuyó a “la incompetencia devastadora” de la CIA el acceso que WikiLeaks tuvo a los miles de documentos secretos, a lo que la CIA respondió ayer que el australiano no era “un ejemplo de verdad e integridad”. Reiteró que seguirá “recabando activamente informaciones en el extranjero para proteger a Estados Unidos de los terroristas, de los países hostiles y de otros adversarios”, en una aceptación tácita de sus prácticas.

Según The Washington Post, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) está preparando un gran operativo para identificar a quién consiguió y filtró los documentos sobre los casi mil programas maliciosos (malware) que permiten apoderarse del control de dispositivos electrónicos para espiar a sus usuarios. Tener acceso directo a estos aparatos permite escuchar conversaciones y evitar los sistemas de encriptación de aplicaciones de mensajería como WhatsApp (Facebook) o Signal.

Al respecto, el canciller ruso, Serguei Lavrov, dijo ayer que él ponía especial cuidado en no llevar encima su teléfono inteligente cuando negocia asuntos “sensibles”.

Lavrov fue interrogado en Berlín en una rueda de prensa con su par alemán, Sigmar Gabriel, y aprovechó para ironizar: “Los piratas de la CIA pueden penetrar en los teléfonos inteligentes, en los televisores pero también —he oído decir— en los frigoríficos, a fin de crear problemas en las redes de electricidad”.

La filtración vuelve a tensar las relaciones entre las autoridades de EU y el sector tecnológico, ya complicadas desde que el ex agente de la CIA, Edward Snowden —refugiado en Rusia— contó en 2013 cómo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) accede a los servidores de los estadunidenses. Apple también chocó con el FBI al negarse a desbloquear el iPhone de uno de los autores del sangriento tiroteo de San Bernardino (California) en diciembre de 2015.

Según el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, el presidente Donald Trump considera que los sistemas de la CIA son “obsoletos”. “El presidente está muy preocupado por la publicación de informaciones confidenciales que debilitan nuestra seguridad nacional”, declaró ayer Spicer. “El piensa que los sistemas de la CIA son obsoletos y deben ser modernizados”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.