WikiLeaks lanzó una convocatoria para reunir 100 mil euros de recompensa para cualquier filtración de información privilegiada sobre el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.
La organización, que se ha dado a conocer con la difusión de documentos oficiales secretos, alcanzó el 20% por ciento de su objetivo este martes.
Entre los donantes de alto perfil están el ex ministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, la diseñadora de moda y activista ambiental Vivenne Westwood, el periodista Glenn Greenwald y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Cientos protestaron en abril, principalmente en Europa, contra la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI).
"La ATCI, que actualmente se encuentra en proceso de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea, sigue estando estrechamente vigilado por los negociadores y las grandes empresas se han beneficiado de un acceso privilegiado", decía un comunicado que emitió la organización.
"Bajo esta cobertura, los intereses privados campan a sus anchas. El ATCI afecta la vida de todos los europeos", sentenció Assange, que lleva tres años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres por temor a ser extraditado a Estados Unidos.
De completarse, el ATCI sería el acuerdo comercial más importante del mundo, uniendo alrededor del 60% de la producción económica mundial en un mercado colosal de 850 millones de consumidores con un corredor de libre comercio que iría desde Hawai a Lituania.