Internacional

Vladimir Putin aumenta su sueldo y el de servidores públicos previo a elecciones

Las elecciones presidenciales de Rusia son en marzo de 2024 y se prevé que Putin compita por la reelección.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se subió hoy el sueldo en 5.5 por ciento y también se lo incrementó a los principales funcionarios del país pese al impacto económico negativo que ha supuesto la guerra en Ucrania.

El decreto presidencial aumenta a partir del 1 de octubre los sueldos del primer ministro, Mijaíl Mishustin, y también del subjefe del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, uno de los mayores abanderados de la actual campaña militar.

También verán aumentar sus emolumentos los ministros, los jefes de algunas estructuras gubernamentales y algunos funcionarios federales.

Además, Putin emitió decretos aparte sobre la mejora salarial del Fiscal General, Ígor Krasnov, y del jefe del Comité de Instrucción, Alexandr Bastrikin, quien investiga los supuestos crímenes de guerra cometidos por el Ejército ucraniano.

Según informó el diario económico RBC, el gobierno no indexará los salarios de los funcionarios rusos en 2024.

Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. (Reuters)

En cambio, sí se incrementarán los sueldos de empleados de empresas públicas en 4.5 por ciento a partir del 1 de octubre y a los trabajadores del sector sanitario, social, educativo y cultural en 9.8 por ciento a partir del 1 de enero próximo.

La prensa independiente considera que el aumento de los salarios de los empleados públicos está dirigido a garantizar su apoyo en las elecciones presidenciales de marzo de 2024, en las que Putin probablemente se presentará a la reelección.

Los expertos consideran que sólo con el respaldo de las decenas de millones de rusos que trabajan para el Estado, los militares y los pensionistas él tiene garantizada la reelección.

Moscú ha desmentido su participación en la guerra de Ucrania
Moscú aumentará su presupuesto de guerra en 2024 | Especial

Rusia aumentará el próximo año en dos tercios el gasto en defensa, según la prensa, aunque Putin ha pedido al gobierno que no reduzca en ningún caso las medidas de protección social.

Aunque la inflación se ha disparado debido a la devaluación del rublo, afectado por la caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones, el gobierno ha pronosticado que la economía crecerá 2.5 por ciento o incluso más.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.