-
El Día de la Victoria, empañado por la guerra entre Rusia y Ucrania
El día que finalizó la Segunda Guerra Mundial ha quedado socavado mientras avanza el conflicto entre ambos países, que inició el pasado 24 de febrero.Ciudad de México / -
-
Este 9 de mayo se celebró el Día de la Victoria, que conmemora el final de la II Guerra Mundial. (AFP) -
Las conmemoraciones pasaron a estar 'apagadas' por la guerra iniciada entre Rusia y Ucrania. (AFP) -
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, a defendido la invasión por una guerra contra el nazismo. (Reuters) -
Pero los ucranianos y el mundo occidental acusan a Putin de ser el "Hitler" de los tiempos modernos. (Reuters) -
La guerra se ha extendido a lo largo de dos meses, dejando miles de víctimas en Ucrania. (AFP) -
También ha provocado una crisis humanitaria y de refugiados desde el inicio del conflicto el 24 de febrero. (Reuters) -
Varios mandatarios del mundo han acudido a Ucrania para expresar su respaldo al presidente Volodimir Zelenski. (Reuters) -
La guerra no ha llegado a un alto al fuego, que es solicitado por toda la comunidad internacional. (Reuters) -
EU ha advertido que Rusia busca extender la guerra lo más posible para evitar una derrota por parte de los ucranianos. (AFP) -
La Unión Europea aún no hace un proceso formal para integrar a Ucrania dentro del grupo. (Reuters) -
Durante el día, Activistas pro-Ucrania salpicaron con una sustancia roja en Varsovia al embajador ruso en Polonia, Sergey Andreev. (AFP) -
El embajador ruso intentaba colocar una corona de flores durante una ceremonia en el mausoleo de guerra de los soldados soviéticos en Polonia. (AFP) -
El día se convirtió en un día de protestas por el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. (AFP)
-
MÁS GALERÍAS




