La vicepresidenta de la Comisión Europea para la transición limpia, justa y competitiva, Teresa Ribera, estará en México los días 23 y 24 de abril.
La visita será con el fin de aumentar los lazos de cooperación, finalizar la modernización del acuerdo entre ambas partes y reafirmar su compromiso con un orden global basado en reglas.

¿Con qué autoridades se reunirá?
Ribera tendrá reuniones con funcionarios de alto nivel en México como el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de economía, Marcelo Ebrard; la secretaria de energía, Luz Elena González y la secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena.
Se informó que la Unión Europea está trabajando para estrechar los lazos que la unen con México y así defender juntos el multilaterismo frente a los retos globales existentes.
"Finalizar la modernización del acuerdo global Unión Europea-México es una prioridad para la Unión Europea. La vicepresidenta también tiene previsto abordar en sus reuniones el dinamismo de la estrategia Global Gateway de la UE, que ha establecido prioridades de actuación en plena sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum", señala le documento.
Además, se busca fortalecer la relación para "reafirmar nuestra apuesta por un orden mundial basado en reglas".
"La visita refleja la especial relevancia que la UE confiere a México, uno de sus 10 socios estratégicos en el mundo y con el que comparte la importancia de defender el multilateralismo y un orden mundial basado en reglas. Además, esta misión enviará una potente señal en el actual contexto internacional desafiante", se lee en el documento.
Finalmente, se informó que la vicepresidenta también mantendrá un encuentro con la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, Andrea Marván, candidata a la presidencia de la International Competition Network.
RTG