Internacional

Trump resalta su frustración con los jueces por frenar política de deportaciones

El nuevo mensaje llega en un momento en que la Casa Blanca busca cancelar el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias.

El presidente estadunidense, Donald Trump, subrayó este domingo su frustración con los jueces por obstaculizar su política de deportaciones masivas y destacó que tiene derecho a hacer el trabajo para el que fue elegido.

"Nuestro país ha sido invadido por 21 millones de extranjeros irregulares, muchos de los cuales son asesinos y criminales del más alto nivel. 
"Y si no se nos permite expulsarlos debido a un sistema judicial radicalizado e incompetente, Estados Unidos se convertirá rápida y violentamente en una nación del tercer mundo asolada por el crimen, que nunca volverá a ver la grandez", dijo en su red social, Truth Social.

Hagamos a EU grande de nuevo: Trump

El líder republicano consideró que los abogados del Ejecutivo deberían subrayar ese hecho cuando se presenten ante el Tribunal Supremo y el resto de cortes.

Según consideró, fue elegido en noviembre "en una victoria aplastante" frente a la candidata demócrata, la ex vicepresidenta Kamala Harris, y se le debe permitir hacer el trabajo que le encomendaron los votantes.

"Si no ya no tendremos país. ¡Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo!", dijo con las habituales exclamaciones y mayúsculas con las que escribe en su red.

Supremo ha prohibido expulsiones de migrantes 

El gobierno de Trump ha usado la excusa de una invasión de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México o la expulsión de extranjeros -en su mayoría venezolanos- hacia la cárcel del Cecot en El Salvador.

El Supremo ha prohibido al gobierno continuar con las expulsiones al país centroamericano mientras se resuelven varias demandas en contra de esta práctica en las cortes de menor instancia.

El nuevo mensaje del mandatario llega en un momento en que la Casa Blanca está considerando suspender el habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, para intensificar sus políticas antimigrantes en el país.

En declaraciones a la prensa el viernes, Stephen Miller, uno de los principales consejeros de Trump, argumentó que la Constitución permite dicha suspensión "en tiempos de invasión":

"Es una opción que estamos considerando de manera activa y todo depende de si las cortes hacen lo correcto o no", agregó.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.