Más Internacional

Trump pide investigar a Obama por presunto espionaje

Sean Spicer, portavoz de la Casa Blanca, dijo que el presidente de EU pidió al Congreso que investigue las presuntas intervenciones a sus llamadas antes de las elecciones de 2016.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Congreso de ese país investigar si el ex presidente Barack Obama usó indebidamente los poderes ejecutivos durante las elecciones del año pasado.

"El presidente Donald J. Trump está pidiendo que, como parte de su investigación de la actividad rusa, los comités de inteligencia del Congreso apliquen su autoridad de supervisión para determinar si los poderes de investigación del brazo ejecutivo fueron abusados en 2016", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, en un comunicado.

TE RECOMENDAMOS: Obama, un enfermo que me espió: Trump

El pedido es una referencia a la denuncia del actual presidente Donald Trump de que Obama ordenó interferir sus teléfonos durante la campaña.

Trump no ha ofrecido prueba alguna de sus acusaciones y el portavoz de Obama las ha negado.

Spicer remarcó que "las informaciones sobre investigaciones potencialmente políticamente motivadas justo antes de las elecciones de 2016 son muy preocupantes", sin aportar detalles del origen de éstas.

TE RECOMENDAMOS: Obama rechaza haber espiado a Donald Trump

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que la presidencia no hará más comentarios al respecto hasta que las comisiones concluyan su trabajo.

Ayer, Trump acusó a su antecesor de haber ordenado la grabación de sus conversaciones en la Torre Trump de Nueva York antes de las elecciones de noviembre pasado, algo que el ex mandatario rechazó categóricamente.

"¡Terrible! Acabo de enterarme de que Obama intervino mis líneas en la Torre Trump antes de la victoria. No se encontró nada. Esto es ¡McCarthyismo!", dijo Trump en su cuenta de Twitter.

Trump, que regresa hoy a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia privada de Mar-a-Lago en Florida, equiparó las supuestas intervenciones al escándalo del Watergate que acabó con la presidencia de Richard Nixon en 1974.

Según las leyes estadunidenses, una corte federal tendría que haber considerado que existe probabilidad de que el sujeto bajo vigilancia es "un agente de una potencia extranjera" para aprobar una intervención de dispositivos de comunicaciones en la Torre Trump.

nma

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.