Internacional

Trump reclama a Departamento de Justicia 230 mdd de indemnización por daños

No obstante, el mandatario ha enfrentado investigaciones federales y fue señalado por 34 delitos anteriormente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Departamento de Justicia una compensación de aproximadamente 230 millones de dólares por las investigaciones federales que se realizaron en su contra.

En una declaración realizada hoy en la Casa Blanca, el mandatario afirmó: "Sí, probablemente me deben mucho dinero", en referencia a las investigaciones federales que enfrentó luego de finalizar su primer mandato.

¿Qué declaró el Presidente?

"Probablemente me deben muchísimo dinero. Si recibo dinero de nuestro país, haré algo bueno con él, como donarlo a la caridad o dárselo a la Casa Blanca", compartió a periodistas en la Oficina Oval.
"Esa decisión tendría que pasar por mi escritorio. Y es muy extraño tomar una decisión en la que me pago a mí mismo... Pero fui muy perjudicado".

Dijo que "podría ser" el caso de que su equipo legal hubiera presentado una reclamación de compensación

¿Cuáles serían los motivos de la demanda?

Trump ha lanzado una serie de demandas legales contra empresas de comunicación y otras organizaciones a las que acusa de tener prejuicios en su contra. En algunos casos ha ganado grandes sumas de dinero.

Pero una situación en la que un presidente de Estados Unidos busque compensación del mismo gobierno que lidera "no tiene comparación en la historia estadounidense", dijo Times, agregando que el caso tiene grandes conflictos éticos, ya que los casos serían revisados en su actual administración, con funcionarios en el Departamento de Justicia nombrados por él.

Juristas señalan que este caso refleja los posibles conflictos éticos de colocar ex abogados del Presidente al frente del Departamento en mención.

Trump presentó primero una demanda a finales de 2023, a través de un proceso administrativo previo a la vía judicial, en la que reclamaba una indemnización por supuestas violaciones a sus derechos, incluidas las investigaciones sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 y posibles vínculos con su campaña.

Una segunda denuncia, presentada en el verano de 2024, acusa al Buro Federal de Investigaciones (FBI) de vulnerar su privacidad al registrar su residencia y el club Mar-a-Lago, en Florida, en busca de documentos clasificados en 2022.

Así mismo, señala al Departamento de Justicia por un supuesto procesamiento malicioso relacionado con la imputación por malversación de registros confidenciales tras dejar la presidencia.

Pero el mandatario fue acusado formalmente

Trump enfrentó una serie de investigaciones federales después de su primera presidencia por mal manejo de material clasificado e intentos de anular la elección presidencial de 2020. Las investigaciones fueron cerradas cuando ganó las elecciones el año pasado.

El republicano fue condenado por 34 delitos relacionados con pagos de dinero para silenciar a una estrella porno en un caso en el estado de Nueva York.

Durante su actual administración, el líder norteamericano ha logrado que se acuse formalmente a personajes incómodos que lo investigaron en el pasado, como la fiscal general del estado de Nueva York, Letita James, quien investigó anomalías de su vida como empresario, o el ex director del FBI, James Comey, quien lideró la investigación por la posible intervención rusa en su campaña en 2016.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.