Internacional

Donald Trump amaga con "aniquilar" a Irán si el país asiático atenta contra su vida

El memorando presidencial firmado por el republicano restablece una política de mano dura con Irán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó, el martes 4 de febrero, que ha dejado "instrucciones" para que si Irán lo asesina, el país sea "aniquilado".

"Si lo hicieran, serían aniquilados", dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde firmó un memorando para aumentar la presión sobre Teherán.

"He dejado instrucciones: si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada", añadió.

Complot iraní contra Trump

El Departamento de Justicia anunció en noviembre del año pasado que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.

Según la acusación, las autoridades iraníes ordenaron en septiembre del 2024 a Farhad Shakeri, de 51 años de edad, vigilar y, en última instancia, asesinar a Trump.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el gobierno estadunidense, Shakeri está prófugo en Irán.

¿Qué dice el decreto de Trump al respecto?

El memorando presidencial firmado por Trump restablece una política de mano dura con Irán, con el objetivo de impedir que el país adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones de petróleo.

En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y argumentó que Estados Unidos tiene derecho a bloquear la venta de petróleo iraní a otros países.

Trump realizó estas declaraciones antes de reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien abordará, entre otros temas, la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.

Irán niega versión de EU

A finales del año pasado, Irán calificó “ como comedia de tercera categoría” la acusación de que un hombre vinculado a la Guardia Revolucionaria iraní tramara un plan para asesinar al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, antes de las elecciones.

Araqchí dijo que se trata de un nuevo “escenario fabricado” por quien asesinó al líder del grupo palestino Hamás Ismail Haniyeh a finales de julio en Teherán, donde se encontraba de visita oficial para asistir a la ceremonia de investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian.

“Todo el mundo sabe quién lo hizo y por qué”, sostuvo Araqchí.

Así, el jefe de la diplomacia iraní hizo referencia a Israel, a quien Teherán acusa de estar detrás del asesinato de Haniyeh, aunque el Estado judío no ha reivindicado el ataque.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos denunció el viernes que Irán encargó al acusado Farhad Shakeri, de 51 años, de "dirigir una red de socios criminales para impulsar tramas de asesinato contra sus objetivos, incluyendo el presidente electo Donald Trump".

Shakeri, descrito en la demanda como un afgano residente en Teherán que pasó una década en la cárcel en Nueva York, donde conoció a sus socios, antes de ser deportado, es un miembro "activo" de la Guardia Revolucionaria.

Según el Departamento de Justicia, el acusado participó voluntariamente en una conversación telefónica con el FBI, a los que aseguró que el 7 de octubre le encargaron preparar un plan para matar a Donald Trump en la semana siguiente, pero que nunca pensó en preparar ese plan "en el marco de tiempo propuesto por la Guardia Revolucionaria", sin que quede muy clara esa contradicción.

RM


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.