La tormenta tropical Lisa se formó el lunes en el mar Caribe, al sur de Jamaica y las Islas Caimán, y se pronostica que tocará tierra, probablemente como huracán, durante esta semana en Centroamérica más adelante en la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, reveló que el ciclón se encuentra a mil 185 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, pero por el momento no genera efectos en México.
De acuerdo con la trayectoria presentada, Lisa podría acercarse a los estados de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche hacia mitad de semana.
Se desarrolló la #TormentaTropical #Lisa a partir del #PotencialCiclónTropical Quince en el #MarCaribe. Se localiza esta mañana a 285 km de Kingston, Jamaica, y a mil 185 km de Cancún, #QuintanaRoo. Por el momento no genera efectos en #México pic.twitter.com/XpfMRbRjuX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 31, 2022
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó por su parte que Lisa tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas) y se desplazaba hacia el oeste a 22 km/h. El centro de la tormenta se ubicaba a unos 285 km al sur de Kingston, Jamaica.
También publicó en sus redes, que se seguirá monitoreando en Belice y la Península de Yucatán el progreso de la tormenta.
11am EDT Monday 31 October: Here are the Key Messages for recently designated Tropical Storm #Lisa in the central Caribbean Sea.
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 31, 2022
Interests near Belize & the Yucatan Peninsula of Mexico, should continue to monitor the progress of this system.
Latest: https://t.co/m9guBGyuC4 pic.twitter.com/ZUC7YF9qnG
LCR