Internacional

Terremoto en Japón y alerta de Tsunami EN VIVO | HOY 1 de enero 2024

Japón experimentó un fuerte sismo al inicio de 2024 | Especial
Japón experimentó un fuerte sismo al inicio de 2024 | Especial
Agencia AFP y

Japón emitió alertas por tsunami y ordenó evacuaciones el lunes tras una serie de potentes sismos que provocaron un incendio y dejaron a varias personas atrapadas bajo los escombros en la costa oeste de su isla principal.

La Agencia Meteorológica de Japón reportó más de una docena de terremotos ante la costa de Ishikawa y en prefecturas próximas poco después de las 16:00 horas, uno de ellos con una magnitud preliminar de 7.6.

Emitió una alerta grave de tsunami para Ishikawa y otras alertas y avisos de menor nivel para el resto de la costa occidental de la principal isla del país, Honshu, además de para su isla más septentrional, Hokkaido.

La televisora estatal, NHK TV, advirtió de torrentes de agua que podrían alcanzar los 5 metros de altura e instó a la gente a huir a tierras altas o a las azoteas de edificios próximos lo más rápido posible.


  • 22:54 HORAS

    Van al menos 24 muertos por terremoto en Japón

    Las autoridades japonesas levantaron este martes la alerta de tsunami activada tras el terremoto que golpeó el lunes la costa occidental del centro del país e informaron de que son ya 24 las víctimas mortales provocadas por el sismo.

    El terremoto, que alcanzó una magnitud de 7.6 en la escala abierta de Richter y que tuvo su epicentro en torno a la península de Noto, obligó a activar una alerta que estuvo vigente unas 18 horas por posibles subidas de la marea en la costa occidental de la islas de Honshu y Hokkaido y el norte de la isla de Kyushu.


  • 21:24 HORAS

    Muertos por terremoto de Japón sube a 8; autoridades piden a habitantes alejarse de sus hogares

    Por lo menos ocho personas murieron debido a las réplicas del fuerte sismo de este lunes que también causó daños a edificios, vehículos y embarcaciones por lo que las autoridades advirtieron a los habitantes de algunas zonas que se mantuvieran alejados de sus hogares.

    En medio de las acciones del gobierno, la agencia de noticias Kyodo adelanta la posible muerte de 13 personas.

    “Salvar vidas es nuestra prioridad y estamos librando una batalla contra el tiempo (...) Es crucial que las personas atrapadas en las casas sean rescatadas inmediatamente”, declaró el primer ministro Fumio Kishida.

  • 19:14 HORAS

    Van al menos 31 réplicas por terremoto en Japón: USGS

    Al menos 31 réplicas se desataron en Japón luego de que el terremoto de magnitud 7.6 golpeara el oeste de este país, según información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

    Japón recibió al año nuevo entre edificios derrumbados, incendios espontáneos y alertas de tsunami derivados del sismo de este primero de enero.

    De las 31 réplicas, “la réplica más grande hasta ahora fue una de magnitud 6.2 que ocurrió ocho minutos después del terremoto inicial”, dijo a la cadena estadunidense CNN la sismóloga del USGS Jessica Turner en la oficina de Golden, Colorado.


  • 17:37 HORAS

    Van 6 muertos por terremoto en Japón: Policía

    Fuerzas del orden reportaron al menos seis personas muertas por el terremoto de 7.6 en Japón, según informó la agencia de noticias AFP.

    Asimismo, la agencia de noticias Reuters reportó un anciano muerto tras el derrumbe de un edificio en la ciudad de Shika, en la prefectura de Ishikawa.

  • 16:47 HORAS

    Embajada de México en Japón ofrece ayuda consular tras terremoto

    La embajada de México en Japón ofreció ayuda consular a los connacionales que se encuentran el aquel país, luego del terremoto de 7.6 grados registrado este lunes.

    A través de redes sociales la representación diplomática en Japón recordó “la importancia de seguir las indicaciones de los gobiernos locales en caso de emergencia”; además, la embajada mexicana puso a disposición un número telefónico para quienes requieran asistencia consular.

    El gobierno japonés informó que se activó una alerta para la presencia de olas de hasta cinco metros de altura en la prefectura de Ishikawa. También se implementó una alerta general de tsunami para la costa occidental, que después fue desactivada.

  • 14:55

    Recuerdan último tsunami por riesgo de uno nuevo

    Japón ha vivido momentos difíciles apenas inició el año 2024, pues el terremoto dejó serios estragos materiales y hasta lesionados; ahora esto hizo recodar lo que pasó después del gran terremoto que pasó en 2011, pues ello dio pie a un tsunami mortal.

    El 11 de marzo de aquel año ocurrió el mayor terremoto y tsunami del que se tenga registro en Japón, alrededor de las 2 de la tarde (hora local) en la localidad Tohoku, según recuerda el Centro Nacional de Prevención del Desastre.


  • 14:30

    Pavimento se rompe durante el sismo VIDEO

    A través de redes sociales fue como habitantes de Japón se comunicaron con el mundo para dar cuenta de lo ocurrido, así como los momentos de terror que pasaron al ver cómo se abrían las calles y las casas se tambaleaban.

    Hasta el momento del temblor las olas tuvieron una altura de 1.2 metros en el puerto de Wajima, en la península de Noto, por ello las autoridades llamaron a las personas a mantenerse en lugares seguros y lejos del agua.

    Wajima fue la zona con mayores afectaciones por estos eventos, pues reportaron daños a inmuebles y el propio pavimento, hecho que quedó  grabado por un habitante que iba de camino a su centro laboral.



  • 14:15

    Difunden VIDEO de grandes olas

    El río Seki, ubicado en Joetsu, comenzó a desbordarse por el movimiento telúrico, con olas de entre uno y tres metros de altura. Se prevé que la altura de la marea aumente en las próximas horas, por lo que se evacuaron las zonas costeras.

  • 13:50

    Joe Biden ofrece ayuda a Japón

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció asistencia a Japón, tras los violentos sismos que este lunes sacudieron el centro del país, provocaron olas de tsunami y dejaron al menos cuatro muertos.

    "Como aliados cercanos, Estados Unidos y Japón comparten un lazo profundo de amistad que une a nuestros pueblos", dijo Biden en un comunicado. "Mi gobierno está en contacto con las autoridades japonesas y Estados Unidos está listo para dar la asistencia que sea necesaria al pueblo japonés", añadió.
    joe biden discurso
    joe biden discurso
  • 13:30

    Suman 4 muertes por derrumbes

    Las autoridades japonesas confirmaron la muerte de cuatro personas este lunes debido al potente sismo que sacudió Japón, indicó la agencia Kyodo reproduciendo una información de la prefectura de Ishikawa (centro del país).

    El terremoto de magnitud 7.5 se produjo el lunes y provocó importantes daños y tsunamis de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de la población.


  • 13:25

    Confirman primera muerte por sismo

    Un fuerte terremoto sacudió el lunes el centro de Japón, matando al menos a una persona, destruyendo edificios, dejando sin electricidad a decenas de miles de hogares y obligando a los residentes de algunas zonas costeras a huir a terrenos más elevados.

    Fue el terremoto más fuerte en la región en más de cuatro décadas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

    Un anciano fue declarado muerto tras el derrumbe de un edificio en la localidad de Shika, en Ishikawa, informó la emisora NTV citando a la policía local.

    Sismo en Japón genera alerta de tsunami. | ESPECIAL
    Sismo en Japón genera alerta de tsunami. | ESPECIAL
  • 13:10

    Suman 60 réplicas del sismo

    Se reportaron 60 réplicas de temblor en Japón luego de que la mañana del 1 de enero sucedió un terremoto de magnitud 7.6 en la península de Noto; dejó construcciones deshechas y afectaciones en las vialidades. 

    A raíz del fenómeno natural, el Gobierno de Japón informó que se activó una alerta para la presencia de olas de hasta cinco metros de altura en la prefectura de Ishikawa. También se implementó una alerta general de tsunami para la costa occidental, que después fue desactivada. 



  • 13:00

    Evacúan a 97 mil japoneses

    En declaraciones a la prensa poco después del movimiento, el primer ministro, Fumio Kishida, también advirtió a los residentes que se prepararan para más desastres.

    "Los residentes deben permanecer alerta ante la posibilidad de nuevos temblores e insto a los habitantes de las zonas donde se esperan tsunamis a que evacuen cuanto antes", dijo Kishida.

    El gobierno informó que hasta el lunes por la noche había ordenado la evacuación de más de 97 mil personas en nueve prefecturas de la costa occidental de la isla principal de Honshu. La gente iba a pasar la noche en pabellones deportivos y gimnasios escolares, utilizados habitualmente como centros de evacuación en casos de emergencia.

    Ayako Daikai, residente de Kanazawa, dijo que había evacuado a una escuela primaria cercana con su marido y sus dos hijos poco después del terremoto. Las aulas, las escaleras, los pasillos y el gimnasio estaban abarrotados de evacuados.


  • 12:30

    Recuerdan la tragedia de Fukushima

    Situado en el denominado "cinturón de fuego" del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los sismos son más frecuentes.

    El archipiélago aplica normas de construcción extremadamente estrictas, de modo que los edificios suelen ser capaces de resistir fuertes sismos, y los residentes están acostumbrados a este tipo de situaciones.

    Pero persiste en el país el traumático recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9.0 seguido de un gigantesco tsunami que en marzo de 2011 provocó una catástrofe que dejó unos 20 mil muertos o desaparecidos.

    La planta nuclear de Fukushima sigue generando radioactividad en la zona. (AFP)
    La planta nuclear de Fukushima sigue generando radioactividad en la zona. (AFP)

    Esa catástrofe incluyó el accidente nuclear de Fukushima, el peor registrado en el mundo desde el de Chernóbil en 1986. El tsunami causó que se fundieran tres reactores de la central nuclear japonesa.

    Después, en marzo de 2022, un terremoto de magnitud 7.4 frente a las costas de Fukushima sacudió amplias zonas del este de Japón y causó tres muertos.

    La capital, Tokio, fue devastada por un gran terremoto hace un siglo, en 1923.


  • 12:15

    Despliegan a 8 mil 500 soldados para labores de rescate

    El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que mil militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8 mil 500 fueron movilizados. Las autoridades usaron también 20 aviones militares para registrar los daños.

    La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos.

  • 12:00

    No hay reportes de paraguayos lesionados en Japón

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó este lunes que ninguno de sus connacionales residentes en Japón resultó afectado por el terremoto de 7.6 en la escala de Richter que golpeó la prefectura de Ishikawa y obligó a activar una alerta por tsunami en buena parte del archipiélago.

    "El terremoto registrado este lunes en Japón no afectó a ningún paraguayo que reside en el país asiático", publicó la Cancillería en la red social X (antes Twitter). "No obstante -añadió el mensaje-, la embajada monitorea la situación de los compatriotas".

    Consultado por el diario ABC Color, el embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín, indicó que 14 paraguayos residen en la prefectura de Ishikawa.

  • 11:45

    Ecuador descarta riesgo de tsunami

    El Servicio de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador descartó este lunes la posibilidad de un tsunami en sus costas continentales o de las Islas Galápagos, como consecuencia del terremoto de magnitud 7.6 que sacudió una zona de Japón.

    "Basado en los datos disponibles por el Centro de Monitoreo Oceánico, las características del sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular de nuestro país", precisó el SGR en un mensaje por la red WhatsApp.

    Las autoridades ecuatorianas, no obstante, han advertido de que hasta el próximo domingo se presentará un importante "aguaje", un fenómeno oceánico que provocará que el comportamiento del mar sea "ligeramente agitado" en un momento de alta afluencia de turistas a las playas.

    Barco pesquero chino en islas Galapagos (Imagen ilustrativa | Reuters)
    Barco pesquero chino en islas Galapagos (Imagen ilustrativa | Reuters)

  • 11:25

    Mexicano comparte su experiencia durante el sismo

    Un influencer mexicano conocido como Nova compartió en redes sociales el momento en que comenzó el temblor en Japón, ya que se encontraba en el país, ofreciendo detalles sobre su experiencia durante el evento sísmico

    En un video compartido en sus redes, Nova capturó el instante en que el temblor comenzó, mostrando cómo las puertas se sacudían. En la grabación, expresa la necesidad de dirigirse al baño, señalando que es un lugar seguro durante un sismo.

    Un influencer mexicano llamado Nova fue téstigo del terremoto que azotó Japón este 1 de enero de 2024, así vivió el momento
    Influencer queda atrapado en Japón y reporta momento del sismo en redes | TikTok


  • 11:15

    ¿Cuándo fue el terremoto más fuerte de Japón?

    El 11 de marzo del 2023 ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro en Japón, alrededor de las 2 de la tarde (hora local) en la localidad Tohoku, según recuerda el Centro Nacional de Prevención del Desastre.

    Dicho siniestro tuvo una magnitud de 9.1, y destruyó estructuras, vialidades además de provocar un tsunami con olas de hasta 40 metros de altura.

    Daños en Wajima tras el sismo en Japón del 1 de enero de 2024
    Daños en Wajima tras el sismo en Japón del 1 de enero de 2024 | AFP

  • 11:00

    Así lucen las calles de Japón tras el terremoto

    A través de redes sociales, algunos internautas compartieron como lucen las calles de Japón tras el terremoto de 7.6.

    Imágenes difundidas por la televisión nipona o en redes sociales se dio a conocer la gran fuerza del temblor y el poder destructivo del mismo, especialmente en la localidad de Wajima, localizada a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, donde se han registrado al parecer los daños más graves.

    Un sismo de intensidad 7.6 encendió las alarmas de tsunami en Japón y países aledaños.
    ¡Alerta de tsunami en Japón! tras sismo de magnitud 7.6


  • 10:45

    Investigan posible muerte de 2 personas

    Los medios informaron que se investiga la posible muerte de dos personas tras el sismo de magnitud 7.5 que sacudió la prefectura de Ishikawa, situada del lado del mar de Japón.

    Las autoridades japonesas exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes.

    "Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", urgió un presentador del canal NHK.

  • 10:36

    Japón y Corea del Sur no reportan daños por agua

    Por fortuna el agua no ha generado daños ni en Japón ni en Corea del Sur, aunque se espera que la alerta de la JMA permanezca activada varias horas más.

    Por el momento el organismo ha decidido rebajar solo la alerta que afectaba a Ishikawa, donde ahora se esperan posibles olas de hasta tres metros en vez de cinco.


  • 10:25

    Corea del Norte y Rusia emiten alerta de tsunami

    También se emitieron avisos de tsunami para parte de Corea del Norte y Rusia. Las autoridades rusas activaron una alerta por tsunami para la isla de Sakhalin y advirtieron que algunas zonas de la costa occidental de la isla podría verse afectadas por el oleaje.

    En la cercana Corea del Sur, la agencia meteorológica instó a los residentes de algunas localidades costeras del este que estuviesen alerta ante posibles cambios en el nivel del mar. Las olas causadas por un tsunami que llegan más tarde pueden ser más grandes que las iniciales.

    El gobierno de Japón habilitó un centro especial de emergencias para recopilar información sobre los sismos y el tsunami y transmitirla rápidamente a los residentes para garantizar su seguridad, dijo el primer ministro, Fumio Kishida, a periodistas.

  • 10:15

    Reducen alerta de tsunami

    Japón desactivó su alerta máxima por tsunami emitida tras una serie de sismos, pero pidió a la población de zonas costeras no volver a sus hogares ante la amenaza de oleaje potencialmente mortal.

    La agencia inicialmente emitió una alerta máxima de tsunami para Ishikawa y otras alertas y avisos de menor nivel para el resto de la costa occidental de Honshu, al igual que para su isla más septentrional, Hokkaido.

    La advertencia se redujo a un tsunami regular varias horas después, lo que significa que las aguas aún podrían alcanzar hasta 3 metros (10 pies) de altura. También podrían producirse réplicas en la misma zona en los próximos días, añadió.


  • 10:05

    "Gracias por preocuparse": Erika Buenfil y su hijo

    La actriz de 60 años fue la encargada de compartir con sus seguidores que se encontraba fuera de peligro tras el terrible sismo en Japón que ha dejado las calles de varias localidades en total destrucción.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Buenfil agradeció a sus seguidores por preocuparse y confirmó que se encuentra en Tokio y se encuentra fuera de peligro pues no estaba en la ciudad donde ocurrió el epicentro.



  • 09:55

    Van 60 réplicas del terremoto

    Hasta las 21:00 horas locales (06:00 en Ciudad de México) se habían registrado prácticamente 60 réplicas del terremoto y la JMA ha advertido que durante la próxima semana es muy probable que se produzcan más temblores que alcancen el nivel 7 japonés.

    El terremoto dañó carreteras y autopistas de la región y obligó a detener momentáneamente la circulación de varias líneas de tren de alta velocidad.

    Se han reportado más de 30 mil viviendas sin luz en Ishikawa y otras 3 mil 600 en la vecina Niigata en idéntica situación, aunque las autoridades niponas han dicho que al menos no se ha detectado ningún daño en ninguna de las centrales nucleares del país.


  • 09:45

    VIDEOS del sismo; Wajima, la localidad más afectada

    De acuerdo con imágenes y videos compartimos por la televisión japonesa o en redes sociales, la gran fuerza del temblor y el poder destructivo del mismo afectaron especialmente la localidad de Wajima, ubicada a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio.

    En esta urbe de unos 27 mil habitantes al menos unas 30 viviendas unifamiliares han sufrido graves daños. El temblor ha provocado además un gran incendio en esta localidad.


  • 09:28

    Actriz Erika Buenfil y su hijo Nicolas se encontraban en Japón durante el sismo 

    La actriz mexicana Erika Buenfil y su hijo, Nicolás, causaron preocupación entre sus fans luego de dar a conocer que visitaron Japón para recibir el año nuevo. Tras el temblor publicaron mensajes en redes para asegurar que se encuentran bien.

  • 09:20

    Primer ministro pide máxima precaución tras sismo

    El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, instó hoy a los ciudadanos japoneses a guardar la máxima precaución ante las alertas por tsunamis de hasta cinco metros activadas en las costas occidentales del país

    "Quiero subrayar que los ciudadanos deben tener mucho cuidado e instamos a las personas de esta zonas (afectadas por las alertas de tsunami) a que traten de evacuar", dijo Kishida en una comparecencia ante los medios.

    El primer ministro se comprometió a brindar toda la información posible a los ciudadanos y ha ordenado a distintos ministerios que mantengan una comunicación fluida entre ellos.


  • 09:11

    Reportan 6 personas bajo los escombros

    El gobierno japonés confirmó que hay seis personas atrapadas bajo los escombros de sus casas en la ciudad de Wajima, en el litoral occidental del centro del país.

    El ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, informó en rueda de prensa que se han enviado efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa para que asistan en las labores de rescate.

    A su vez, el ministro de Defensa, Minoru Kihara, ha dicho que se han enviado a la zona unas 20 aeronaves militares.


  • 09:10

    Centrales nucleares, sin riesgo según autoridad

    La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón afirmó que no se han confirmado irregularidades en las centrales nucleares situadas a lo largo del mar de Japón, incluidos los cinco reactores activos de las centrales de Kansai Electric Power Ohi y Takahama, en la prefectura de Fukui.

    La planta Shika de Hokuriku en Ishikawa, la central nuclear más cercana al epicentro del terremoto, ya había detenido sus dos reactores antes del movimiento para realizar inspecciones periódicas y no vio ningún impacto del terremoto, dijo la agencia.

    El terremoto y el tsunami de 2011 mataron a casi 20 mil personas y devastaron ciudades y centrales nucleares en Fukushima.

    El terremoto del lunes se produjo durante la festividad del 1 de enero, cuando millones de japoneses visitan tradicionalmente los templos para celebrar el año nuevo.


  • 09:00

    Activan alerta de tsunami

    Poco después, las primeras consecuencias comenzaron a sentirse en las costas. Olas de 1.2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, anunció la agencia meteorológica japonesa.

    El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó sin embargo que el riesgo había quedado atrás. "La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida", declaró la agencia estadunidense.
    Daños tras el sismo en Japón hoy 1 de enero de 2024
    Daños tras el sismo en Japón hoy 1 de enero de 2024 | AFP

    Ante los posibles riesgos, la autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos.


  • 08:50

    Sismo sacude Japón

    Los terremotos se produjeron en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, hacia las 16 horas, informó el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS).

    Las autoridades japonesas exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes.

    "Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", instó el canal de televisión NHK.
    Daños en Wajima tras el sismo en Japón del 1 de enero de 2024
    Daños en Wajima tras el sismo en Japón del 1 de enero de 2024 | AFP

    "Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", urgió el presentador.

LAS MÁS VISTAS
  1. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  2. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo crear fotos con IA al lado de tu artista favorito en Gemini? | Tutorial paso a paso
  3. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  4. ¿Necesita Sheinbaum un 'quinazo'?
  5. Los automovilistas tendrán hasta el 31 de diciembre para hacer la verificación y obtener el beneficio. Foto: (Cuartoscuro)
    Edomex condona 100% pago de multa por verificación extemporánea: ¿Cómo aprovechar el beneficio?
 ⁠