Más Internacional

En tercer debate, la sonrisa de Hillary venció a la agresividad de Trump: experta

La asesora en imagen, Claudia Merino, analizó el aspecto de los candidatos a la Casa Blanca durante el último debate presidencial y determinó que, en términos de imagen, Hillary triunfó.

Anoche, Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentaron en el último round previo a las elecciones del próximo 8 de noviembre. Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos depositaron en sus últimas palabras lo mejor de su arsenal.

Pero su discurso no fue el único elemento que detonó la discusión, también lo hicieron, entre otras cosas, sus gestos, los colores que eligieron, la ropa que usaron y los protocolos que siguieron.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo vistieron Hillary y Trump en los tres debates?

Es por eso que MILENIO conversó con la asesora de imagen, Claudia Merino, quien analizó el aspecto y la comunicacón no verbal de los candidatos.

La ropa

“Hillary Clinton —aseguró Merino— en todo momento estuvo elegante y usó los colores adecuados”. La candidata demócrata se presentó en el debate con un traje de dos piezas en color blanco. “El blanco proyecta honestidad, mucha frescura y, definitivamente, es un color de poder, fue ideal para el discurso”.

En los tres debates, Clinton unificó los colores de su atuendo —primero en rojo, luego en azul y finalmente en blanco—. Merino explica que “un solo color en la vestimenta siempre va a ser elegante y en su caso la estiliza”. Sin embargo, considera que utilizar una falda en lugar de un pantalón “le hubiera dado mucho más autoridad y presencia”, pues la falda “es la prenda de mayor autoridad y poder de la mujer”.


En el caso de Trump, la experta destaca una leve mejoría: “traía abrochado el saco, a diferencia de los debates anteriores. Desde que entró con el saco abrochado se notaba con más presencia”.

Resalta el rojo de la corbata entre los colores que eligió el candidato republicano. “Los colores negro, rojo y blanco son colores de poder en el hombre y eso es lo que él quiere demostrar”, afirma.

Su cabello, objeto preferido de los humoristas y protagonista de uno que otro meme, también mejoró ligeramente: “si bien es evidente que se lo pinta, ayer lo traía bien pintado”


TE RECOMENDAMOS: En debate, Clinton lució elegante; Trump perdió el estilo: experta

El lenguaje corporal

La experta hizo énfasis en la fragilidad visual de Trump: “su mirada era desafiante, miraba de reojo, demostró mucho nerviosismo e inseguridad en todo momento”. Asegura que Trump acostumbra levantar la cabeza, elevar la barbilla, un gesto que denota “mucha arrogancia”.

Además del rostro, las manos también delataron al republicano. “Algo muy grave —continúa Merino— es señalar con el dedo; él señaló con el dedo, hacía gestos muy agresivos hacia Hillary, proyectaba soberbia”.


En las antípodas de ese comportamiento, Hillary lucía serena y, sobre todo, sonriente. Éste es un gesto que la demócrata comparte con el presidente Obama: “siempre tiene una sonrisa sincera. Trump no sonríe y eso es algo muy importante en el lenguaje corporal de una persona que va a ocupar un puesto tan importante”.


Fortalezas y debilidades

El aspecto más notable de Clinton, asegura la experta, es que “se proyecta a los demás con confianza, algo que tanto las mujeres como los hombres pueden percibir”.

En cambio, la virtud de Trump radica en su fuerza, pero se trata de “una fuerza agresiva”. Además, detecta numerosas debilidades relativas a su lenguaje corporal, su apariencia y su comportamiento. Son tres aspectos que, en caso de ganar, debe mejorar de inmediato, a decir de Merino.

Lenguaje Verbal

En esta categoría, Merino también le otorga la victoria a Hillary, pues asegura que tiene “un tono de voz ideal”, opuesto al de Trump. Acostumbrado a no gesticular demasiado al hablar, el republicano mantiene un tono vocal agresivo: “eso dice ‘estoy escondiendo, estoy ocultando algo’”.

Si la imagen fuera el factor determinante en la elección presidencial, afirma Claudia Merino, Hillary sería la triunfadora, porque “a Trump aún le falta mucho para llegarle a ella”.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Es editor digital de Laberinto, el suplemento cultural de MILENIO, donde escribe sobre literatura, música y cine. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.