Internacional

¡El futuro es hoy! Taxi volador realiza su primer viaje en China; así fue como se vivió

La empresa dio a conocer detalles sobre cómo fue el primer viaje de éste vehículo aéreo que podría acabar con el tráfico terrestre.

El famoso taxi volador acaba de realizar su primer traslado de pasajero con total éxito; decenas de personas acudieron a presenciar cómo operaba el vehículo que se consideraba como algo imposible y ahora es una realidad.

Se trata de un EH216-S, nombre oficial, el cual es un vehículo aéreo no tripulado para transporte de pasajeros; fue creado por EHang, una empresa de origen chino que se dedica a plataformas tecnológicas de vehículos aéreos autónomos. 

El taxi partió del Parque Central de Luogang en Hefei, provincia de Anhui, con un hombre, quien emocionado lució su ticket de pasaje en el primer "automóvil volador" que podría ser la solución a los problemas de transporte terrestre.

Sin embargo, se trata de una prueba para certificar que el dron es seguro para el traslado humano y en caso de requerirlo hacer ajustes que garanticen su funcionamiento correcto.

"Nuestra lógica comercial es desarrollar un sistema de tráfico aéreo en toda la ciudad", dio a conocer Li Xiaona, vicepresidenta de equipos inteligentes EHang.

Por su parte, el gobierno de Hefei ya tiene en mente realizar colaboraciones conjuntas en EHang que tengan por objetivo extender  éste tipo de servicio, especialmente con temáticas turísticas en dicha ciudad.

Para la empresaria Xiaona el tráfico urbano es un tema "inevitable" para miles de personas que salen de casa al trabajo o la escuela.

¿Cuáles son las características del taxi volador?

La operación de éste es gracias a la energía eléctrica, pues uno de los objetivos principales es reducir el daño ambiental que generan los vehículos convencionales. 

Además posee un tamaño pequeño, es decir mide 6.05 metros de largo y 1.93 metros de alto, su movilidad es sumamente fluida al lograr una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y finalmente ofrece bajos niveles de ruido para evitar contaminación auditiva.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.