Internacional

Suiza regula consumo de alimentos de origen animal y exige etiquetas para saber si fueron obtenidos con crueldad o dolor

El país da un paso adelante hacia el cuidado y respeto de los animales que son consumidos por el ser humano; esto fue lo que deliberaron.

Suiza es uno de los países más avanzados en materia de cuidado y respeto a la naturaleza; ésta vez no es la excepción ya que acaban de implementar una nueva medida.

Fue gracias al Consejo Federal que lograron exigir etiquetas para todos los alimentos de origen animal, las cuales deban esclarecer si es que dichos productos fueron obtenidos a través de dolorosos o crueles procesos.

Estudios arrojaron sorprendentes hallazgos sobre las relaciones sociales de las vacas
Vacas mejoran su salud cuando están juntas | X

​Suiza pide etiquetas sobre crueldad animal en alimentos

Es bien sabido que la industria de la alimentación suele tener métodos sumamente crueles tanto en rastros como en granjas, incluso activistas han buscado mostrar a la audiencia cómo es la vida de los ejemplares que pasan su vida en dichos sitios.

Desde espacios sumamente reducidos, el corte de sus cuernos por temas de fácil manejo, explotación de las madres, condiciones deplorables de higiene, golpes, mutilaciones de la cola y otras prácticas es lo que se sabe sobre diversas empresas dedicadas a dicho giro.

Ahora gracias a que dicho consejo deliberó en beneficio de los animales es que desde el 1 de julio los productos de éste origen deberán llevar una etiqueta en donde aclaren cómo fueron las condiciones en que el animal vive o perdió la vida.

Así es como se dará a conocer qué empresas recurren a prácticas que generen crueldad o dolor innecesario a los ejemplares para obtener alimentos, lo cual será aplicado tanto para productores nacionales como aquellos alimentos que sean importados.

Productores estarán obligados a explicar cómo obtuvieron la carne, huevo, leche o incluso pieles

Dicha ley se ejercerá a todo el ramo agroalimentario, en donde también incluirán a supermercados, restaurantes, negocios de punto de venta, entre otros, pero deberán acatar tales normatividades por indicación del gobierno.

Desde 2020 dicho país eliminó la atroz práctica de triturar pollos machos con vida, lo cual es una práctica común al parecer en granjas de producción de huevo. Ahora la idea es terminar de raíz con toda acción que genere dolor a los animales de consumo.

Ahora tendrán que aclarar si las ancas de rana fueron obtenidas por mutilación sin anestesia o por aturdimiento, así como las condiciones en que se encuentran las gallinas que ponen huevos, es decir, si están encerradas o viven semi libres.

Igualmente se les exige explicar si la carne de las aves pasó etapas de estrés por mutilaciones del pico que evitara agresiones a otros ejemplares, esto debido al encierro constante en el que viven y desarrollar reacciones violentas.

La peletería también entra en el rubro porque deberán demostrar que no ejercieron daños al ejemplar con violencia o trampas que les llevara a vivir una lenta agonía. 

El país es totalmente reconocido por sus medidas en pro de la vida libre de crueldad animal, pues tampoco permiten que restaurantes cocinen vivos cangrejos, langostas, pulpos o cualquier animal de éste tipo.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.