Internacional

SRE y un intérprete acompañan el proceso legal de un mexicano detenido en la India

La pesadilla comenzó el 25 de septiembre de 2018, cuando Jorge se encontraba al interior de una tienda de productos relacionados con la Ayurveda, un sistema medicinal tradicional indio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el personal de la embajada de México en India y un intérprete acompañan al mexicano Jorge Renán Solís Fernández, un empresario originario de Zapopan, Jalisco que fue arrestado en Indore, India desde el 2018.

En una tarjeta informativa que entregó a MILENIO, la cancillería detalló que el acompañamiento se ha dado en la Corte Superior de Madhya Pradesh, en la ciudad de Indore que se ubica a 800 kilómetros de la embajada mexicana.

"En seguimiento al caso del c. Jorge Renán Solís Fernández y a petición de su padre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Embajada de México en la India, ha venido proporcionando asistencia a través de personal y un intérprete que se trasladaron a la Corte Superior de Madhya Pradesh, en la ciudad de Indore, ubicada a unos 800 kilómetros de esta representación, donde se realizó una audiencia", explicó.

Finalmente mencionó que el personal de relaciones exteriores "se mantiene atento al caso, donde brindará el apoyo y la asistencia necesaria a los familiares del c. Solís Fernández".

¿Por qué detuvieron a Jorge Renán?

Cabe señalar que el mexicano, Solís Fernández lleva seis años detenido en la India y apenas llegó su caso a la Corte Suprema de la India, después de un largo proceso judicial en el que ha apelado para que se le otorgue su libertad, pues después de haber sido acusado de tráfico de drogas se le condenó a 20 años de prisión.

La pesadilla comenzó el 25 de septiembre de 2018, cuando Jorge se encontraba al interior de una tienda de productos relacionados con la Ayurveda, un sistema medicinal tradicional indio.

La tienda en Indore fue escenario de una redada, y Jorge fue sometido por personas vestidas de civil, que al final resultaron ser agentes de la Dirección de Inteligencia Financiera (DRI). 

Lo torturaron y le hicieron firmar documentos que no entendía, para inculparse de tráfico de drogas.

Desde agosto de este año, la SRE dio a conocer que como parte del seguimiento al mexicano, se habían enviado entonces más de 20 notas verbales a la India para que se realicen gestiones en favor del mexicano, entre lo que se encuentra la revisión minuciosa de su caso para saber si se violaron sus derechos humanos o el debido proceso.


KL

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.