Internacional

SRE participar en encuentros en Corea del Sur para impulsar relaciones comerciales

Se participó en el encuentro del Comité Permanente del Fondo Focalae, que reúne a 20 países de América Latina y 16 de Asia-Pacífico.

Una delegación mexicana viajó a Seúl, Corea del Sur, para participar en una serie de encuentros y conferencias con miras a fortalecer el intercambio comercial entre ambos países.

Del 28 al 30 de agosto del presente año, el director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Fernando González-Saiffe, viajó a Seúl y participó en el 14° taller del secretariado del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae), demás de impulsar el intercambio comercial e inversiones con Corea del Sur.

Esto ocurrió en el marco de los 25 años del foro, donde el funcionario mexicano destacó la importancia de trabajar con miras a los objetivos de 2030. 

Asimismo, participó en el encuentro del Comité Permanente del Fondo Focalae, que reúne a 20 países de América Latina y 16 de Asia-Pacífico.

“Asimismo, el director general se reunió con su homólogo para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Cai Wei, para fortalecer la cooperación y el diálogo político. 
"Sostuvo un encuentro, además, con el jefe para las Américas de la Cámara de Comercio e Industria de Corea (KCCI), Lim Chung Hyun, con quien analizó las oportunidades comerciales y de inversión que ofrece México”, añadió la cancillería.


El último evento fue una conferencia con los participantes del 2024 MIKTA Young Leaders’ Camp, donde habló del papel de México en el mapa mundial y sus vínculos con Corea del Sur y en general la región Asia-Pacífico.

“Corea es el 5° socio comercial de México a nivel mundial y el 2° entre los países de Asia-Pacífico. Para Corea, México es el socio comercial más importante en América Latina”, concluyó la SRE.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.