Internacional

¿Quién era Shane Tamura, autor del tiroteo en Manhattan, Nueva York, que mató a cuatro personas?

Las autoridades sospechan que el joven pretendía atacar las oficinas centrales de la NFL

"El entrenador nos dijo que no bajáramos la cabeza y siguiéramos adelante", son las palabras que Shane Devon Tamura dijo ante la cámara en un video de septiembre de 2015, luego de que su equipo de futbol americano obtuviera la victoria en un duelo clásico del barrio de Granada Hills, en Los Ángeles. Casi diez años después, este joven protagonizaría un tiroteo que dejó cuatro muertos en un edificio de Manhattan, Nueva York.

Por la tarde del 28 de julio de 2025, el sistema de emergencias 911 de Nueva York comenzó a recibir múltiples alertas sobre la presencia de un hombre armado en el rascacielos de 345 Park Avenue. Después de disparar contra varias víctimas, el agresor accionó su arma contra sí mismo. ¿Qué detalles se conocen sobre Shane Tamura? En MILENIO te contamos.

Shane Tamura fue diagnosticado con problemas de salud mental

Durante una conferencia de prensa efectuada tras el tiroteo, la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, reveló que el joven de 27 años, originario de Las Vegas, cruzó el país de costa a costa para perpetrar el ataque.

La oficial Tisch detalló que el automóvil de Tamura, un BMW color negro, fue visto en el estado de Colorado el pasado 26 de julio. Al día siguiente pasó por Nebraska y Iowa, el 28 de julio circuló por el distrito de Columbia, Nueva Jersey, y finalmente llegó a la ciudad de Nueva York.

El alcalde agregó que el tirador murió "por una aparente herida de bala autoinfligida".
Shane Tamura fue identificado por las cámaras de seguridad del edificio

En su encuentro con medios de comunicación, la comisionada advirtió que Shane Tamura tenía un historial documentado de problemas de salud mental, de los cuales no ofreció detalles.

La información disponible señala que Shane Devon Tamura estudió la preparatoria en Granada Hills Charter, considerada como la escuela autónoma pública más grande del país. Durante su paso por dicha institución, Tamura jugó futbol americano en la posición ofensiva de corredor (running back).

Ex compañeros de Shane Tamura entrevistados por NBC News mencionaron que el muchacho trabajaba en un casino de Las Vegas poco antes de llevar a cabo el tiroteo.

Al inspeccionar la escena del crimen, las autoridades se percataron de que Shane Tamura contaba con una licencia para portación de armas, la cual fue expedida en Las Vegas en junio de 2022 y tenía vigencia hasta junio de 2027.

Resentimiento hacia la NFL: posible móvil del tiroteo

La mañana del 28 de julio, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que los investigadores encontraron una nota en la que Shane Tamura manifestaba su posible padecimiento de encefalopatía traumática crónica, una enfermedad neurodegenerativa que sufren con frecuencia los jugadores de deportes de contacto.

Aunque Tamura nunca jugó a nivel colegial ni profesional en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), aparentemente le adjudicaba su padecimiento a esta asociación deportiva.

El edificio de 345 Park Avenue es, entre otras cosas, sede de las oficinas centrales de la NFL, lo cual habría motivado a Shane Tamura a viajar desde Nevada hasta Nueva York.

Según las investigaciones preliminares, Tamura pretendía dirigirse hacia las oficinas de la liga deportiva, pero tomó el elevador equivocado y llegó al despacho de Rudin Management Company, la empresa inmobiliaria que es dueña del rascacielos.

Agente policiaco oriundo de Bangladesh, una de las víctimas

Entre las cuatro personas asesinadas por Shane Tamura durante la violenta jornada se encuentra Didarul Islamagente policiaco de 36 años que estaba asignado a la comisaría 47 del Bronx, en Nueva York.

Según la información compartida por el alcalde Adams, el uniformado llevaba tres años y medio en el Departamento de Policía estatal y emigró desde Bangladesh hasta Estados Unidos. Era padre de dos hijos y esperaba a un tercero con su esposa. El resto de las víctimas no han sido identificadas por las autoridades.



BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.