Internacional

Sequía en África pone en riesgo de hambruna a 20 millones de personas: ONU

Los muchos meses de sequía en el Cuerno de África han devastado los cultivos y el ganado y obligado a muchas personas a abandonar sus hogares; Kenia, Somalia y Etiopía son los afectados.

La sequía que afecta a Kenia, Somalia y Etiopía, en África, pone en riesgo de hambruna a por lo menos 20 millones de personas, alertó este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

Los muchos meses de sequía en el Cuerno de África han devastado los cultivos y el ganado y obligado a muchas personas a abandonar sus hogares.

Un mes después del comienzo teórico de la estación de las lluvias, "el número de personas que pasan hambre debido a la sequía podría dispararse, pasando de la estimación actual de 14 millones a 20 millones", indicó el PMA en un comunicado. 

Seis millones de somalíes, es decir, casi 40 por ciento de la población, se enfrentan a niveles extremos de inseguridad alimentaria y, sin mejorar la situación, a "un riesgo muy real de hambruna en los próximos meses", destaca el PMA.

En Kenia, 500 mil personas se encaminan hacia una crisis alimentaria, especialmente en las comunidades del norte que viven del ganado. 

En Etiopía, donde la guerra ha durado 17 meses en el norte, las tasas de malnutrición en el sur y el sudeste han superado los niveles de emergencia. 

El martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destacó que algunas zonas afectadas por la sequía en el Cuerno de África sufren los efectos acumulativos de los conflictos, la pobreza y la plaga de langostas.

"Debemos actuar ahora si queremos evitar una catástrofe humanitaria", declaró en una reunión informativa en Ginebra Chimimba David Phiri, representante de la FAO ante la Unión Africana. 

Además, la situación se ve agravada por el conflicto en Ucrania, que contribuyó al aumento de los precios de los alimentos y el combustible y perturbó las cadenas de suministro, según el PMA.

La agencia señala que la falta de fondos en esta región del mundo podría conducir a una catástrofe y pide una financiación de 473 millones de dólares en los próximos seis meses.  

En febrero, un llamamiento anterior recaudó menos del 4 por ciento de los fondos necesarios, señala. 

La FAO carece de más del 60 por ciento de los fondos necesarios para ayudar a los 1.5 millones de personas que esta agencia quiere apoyar en los tres países. 


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.