La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y febrero de este año llegaron a mil 188.4 millones de dólares, con un incremento del 5.6% en comparación con el mismo lapso de 2022.
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), las cifras de la entidad financiera indican que este porcentaje representa un incremento de 63.1 millones de dólares frente a los mil 125.3 millones computados en los mismos meses de 2022.
El BCR registró ingresos por remesas de 588 millones en enero y 600.4 millones en febrero pasado, con incrementos del 6.38% y 4.85% interanual en comparación con los mismos meses de 2022.
En 2022, el país centroamericano recibió un total de 7 mil 741.9 millones de dólares en remesas familiares, con un incremento del 3.16% en comparación con 2021.
Datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2019 y publicada en 2020 por el Ministerio de Economía indican que 1.63 millones de salvadoreños son beneficiados con las remesas.
Un total de 471 mil 633 hogares reciben estas divisas, de los que 13 mil 530 se encuentran en pobreza extrema y 68 mil 874 en pobreza relativa.
aag