Rusia llamó a Estados Unidos a no salirse del acuerdo nuclear con Irán, al tiempo que consideró digna de estudio la propuesta de Francia sobre la posibilidad de un nuevo pacto con Teherán.
"Llamamos a EU a evitar pasos en falso y a no torpedear este acuerdo", dijo Sergei Ryabkov, viceministro de Asuntos Exteriores ruso, a medios locales.
Ryabkov considera que, aunque es "un hecho" que EU discrepa con el acuerdo, su auténtico objetivo no es denunciar el desarrollo por parte de Irán de un programa nuclear secreto.
"Bajo nuestro punto de vista, estas críticas están dictadas por posturas políticas y el deseo de reforzar la presión sobre Teherán (...) y no tienen nada que ver con el programa nuclear iraní", aseguró.
Y subrayó que, si se analiza la situación "desde un punto de vista profesional y no político, está claro que Irán no se dedica a este tipo de proyectos y por lo tanto no puede haber reclamaciones".
"Ahora no hay motivos para pensar que Irán se encuentra en proceso de fabricar una bomba", comentó.
Ryabkov aseguró que, en lo que se refiere a la política regional, el diálogo con Teherán ya está en marcha, y negó que las presiones puedan hacer que Teherán haga "concesiones unilaterales".
Además, advirtió de que Corea del Norte tendrá muy en cuenta el cambio de postura estadunidense en relación al acuerdo nuclear iraní a la hora de negociar la desnuclearización de la península coreana.
También se congratuló de que las potencias europeas firmantes del acuerdo con Teherán rechacen la postura estadounidense y apoyen al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), y de que Francia ofrezca una alternativa al callejón sin salida.
"Hemos recibido de la parte francesa información sobre lo que realmente proponen. Se trata de elaborar un nuevo acuerdo que permita arreglar problemas relacionados con el comportamiento de Irán. Esa propuesta merece ser considerada y no se puede decir que la rechacemos", dijo.
Al mismo tiempo, aseguró: "Insisto, no se puede romper aquello que funciona".
gcc